Os haré una oferta que no podréis rechazar...

CERDITA, el slasher patrio

Cerdita
«Me llaman Cerda y tú no haces nada»

CERDITA,  Carlota Pereda, 2022

Carlota Pereda dio la campanada en 2019 con su cortometraje Cerdita, una historia muy potente con la que ganó  el Goya. Tras el éxito cosechado y aprovechando las prometedoras posibilidades de expansión que daban aquellos catorce minutos,  se  ha estrenado el largometraje.

LAURA GALÁN CONTRA EL MUNDO

La protagonista absoluta del filme es Sara (Laura Galán), una adolescente con sobrepeso que sufre  acoso por parte de las chicas de su edad. A la crueldad del maltrato que Sara tiene que soportar a diario,   se une el eco de  la humillación pública que reverbera en las redes sociales. Así que nos encontramos a nuestra protagonista contra el mundo, hostigada por aquellos que deberían ser sus amigos y que tampoco halla comprensión  en su círculo familiar.

Ante   tanta injusticia sucede algo inesperado,  hace su aparición un tipo misterioso que secuestra a sus acosadoras llevándoselas en una furgoneta. Sara es el único testigo del secuestro y queda en sus manos la decisión de ayudar o no a las abusonas.

BULLYING, SLASHER Y COMING-OF-AGE PATRIO

En Cerdita conviven el drama adolescente, el bullying, el thriller psicológico, el slasher y hasta el comingofage de una protagonista que está de diez. Laura Galán consigue que el espectador se una a su equipo desde el primer minuto, a pesar de que sus  decisiones morales puedan ser cuestionables. Ella se convierte en el único juez con derecho a decretar si el secuestrador es héroe o villano.  La arropan grandes actores de nuestro cine, destacan especialmente sus progenitores: Carmen Machi, una madre de carácter agrio y  Julián Valcárcel, como el sufrido padre.

Carlota Pereda acierta rodando el secuestro y las cruentas escenas finales bajo el sol abrasador de la tarde extremeña, se demuestra así que  los códigos del slasher funcionan también a plena luz del día.

Cerdita despeja la duda de si un cortometraje tan intenso puede convertirse en largo sin perder fuerza. Y la respuesta es afirmativa.

Más títulos de cine español del Blog: Pinchad aquí.

¿Te gustó este artículo? Compártelo en tus redes...

Un comentario

Los comentarios están cerrados.

PUBLICACIONES RELACIONADAS

Esa pelicula que
Esa película que...

ESA PELÍCULA QUE…

Jaime Fa de Lucas nos habla de LANGOSTA, esa película que fue a ver dos veces al cine. Un título que le fascina y nos lo cuenta en esta nueva sección.

SIGUE LEYENDO »

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información ACEPTAR

Aviso de cookies
Subir