Os haré una oferta que no podréis rechazar...

AVA GARDNER, centenario de un mito

Ava Gardner
Ava Gardner (24 diciembre 1922- 25 enero 1990)

Ava Lavinia Gardner nació y creció en la pobreza, aunque ella no lo sabía. Fue una niña feliz y libre a la que no le gustaba la escuela porque tenía que ponerse zapatos. Unas fotos suyas expuestas  en un escaparate de Nueva York la llevaron directa a Hollywood, un lugar en el que, como en la escuela, no podía andar descalza.

AVA ACTRIZ

Ava Gardner no se consideraba una buena actriz, sino una cara bonita al servicio de la Metro Goldwyn Mayer con la que firma contrato en 1941. El estudio tiene entre manos un diamante en bruto y se propone la tarea de domarla con clases de interpretación y dicción que van puliendo su fuerte acento sureño. En todo los demás, Ava siempre será  Ava, libre, irreverente, y dueña de un apetito insaciable por la bebida,  la juerga nocturna y los hombres. Acabará negándose a vivir en Hollywood y cambiará su lugar de residencia a España, donde pasa más de una década regada de alcohol, fiestas y romances con toreros.  Su estrella llega a lo más alto durante los años 50 con títulos como Las nieves del Kilimanjaro (1952), Mogambo (1953) o La condesa descalza (1954) donde parece ella misma. Otro título en el que se asoma la Ava real  es La noche de la Iguana (1964).

Filmografía completa Ava Gardner

AVA Y SUS MARIDOS

En su primer día en la Metro conoció a Mickey Rooney, una rutilante estrella con la que acabó casada y divorciada en un visto y no visto que duró menos de un año. Su segundo matrimonio fugaz lo vivió en 1945 con el clarinetista Artie Shaw, un tipo culto con el que se sentía humillada intelectualmente.  Y después llegó Frank Sinatra, fue a finales de los años 40 y él estaba casado, así que su relación despertó la ira de prensa y público.  Aún así, estas dos personalidades explosivas se casaron en 1951. Con él todo fueron fuegos artificiales. Se peleaban, se reconciliaban, se amaban y se ponían los cuernos mutuamente.  Aunque su matrimonio terminó en 1957, su amor de algún modo perduró hasta el final.

Más Gente de cine: Pinchad aquí

¿Te gustó este artículo? Compártelo en tus redes...

Un comentario

Deja tus comentarios

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.

*Información básica sobre el tratamiento de datos personales conforme al RGPD (UE) 2016/679 y a la LOPDGDD 3/2018.

Responsable: Mónica Balboa Caurel Finalidad: Contactar con el interesado. Atender las peticiones de información recibidas y responder las consultas planteadas. Enviar comunicaciones comerciales electrónicas sobre nuestros servicios. Legitimación: Consentimiento del interesado. Destinatarios: WEBEMPRESA EUROPA S.L. (proveedor de hosting de cineenunminuto.com) dentro de la UE. Ver la Política de Privacidad de WEBEMPRESA. No se cederán datos a terceros, salvo obligación legal. Derechos: Tiene derecho a acceder, rectificar y suprimir sus datos, así como otros derechos, indicados en la información adicional, que puede ejercer dirigiéndose a la dirección del responsable del tratamiento en administrador@cineenunminuto.com Información adicional: Puede consultar la información adicional y detallada sobre Protección de Datos en las cláusulas anexas que se encuentran en https://cineenunminuto.com/politica-privacidad

PUBLICACIONES RELACIONADAS

Esa pelicula que
Esa película que...

ESA PELÍCULA QUE…

Jaime Fa de Lucas nos habla de LANGOSTA, esa película que fue a ver dos veces al cine. Un título que le fascina y nos lo cuenta en esta nueva sección.

SIGUE LEYENDO »

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información ACEPTAR

Aviso de cookies
Subir