Os haré una oferta que no podréis rechazar...

LA LEYENDA DEL INDOMABLE, Newman rebelde

La leyenda del indomable
«Yo puedo comerme cincuenta huevos»
(Imagen: Escena de la película Imdb.com)

LA LEYENDA DEL INDOMABLE, Cool Hand Luke, Stuart Rosenberg, 1967

Cualquiera que conociese a Paul Newman en su imponente juventud lo habría encasillado en el rol de perpetuo galán clásico de Hollywood. Cualquiera menos él.

Newman se rebelaba contra ese destino en cada filme,  interpretando  personajes torturados y mucho más poliédricos de lo que sus perfectas facciones parecían sugerir.

Esas micro rebeliones quedan bien patentes en La leyenda del indomable, su primera colaboración con Stuart Rosenberg.

LUKE JACKSON, PÁJARO ENJAULADO

Hay pájaros que no han nacido para ser enjaulados, uno de ellos es el protagonista Luke Jackson. Sin embargo, en una de sus acciones de auto sabotaje,  acaba en prisión,  condenado a dos años por romper  los parquímetros de la calle.

El veterano de guerra, desnortado, (o quizás traumatizado), no pasa desapercibido,  exhibiendo desde el primer día  una irreductible resistencia a la autoridad. A toda clase de autoridad, sea la de los carceleros,  o la de los presos.

Su carisma de líder nato brilla en la oscuridad de la celda, y desbanca a Dragline (George Kennedy), el cabecilla que dirige el cotarro hasta que llega Luke.

NEWMAN SE CONFIESA

Cada reto de Luke Jackson agranda un poco más su aura: apostar que puede comerse cincuenta huevos, escaparse de la cárcel, asfaltar una carretera en tiempo récord.

Stuart Rosenberg firma un drama carcelario en el que ya asoma el abuso de autoridad, enmascarado tras unas misteriosas gafas de sol. Tema que desarrollaría más adelante en Brubaker.

También hay espacio para las escenas que  muestran la quebradiza sensibilidad del protagonista, como la emotiva escena en la que Paul Newman canta “Plastic Jesus” acompañado de su banjo.

Y ese final en una iglesia en la que Luke se confiesa sin intermediarios, hablando de tú a tú con Dios.

Aún perdiendo, Luke  consigue derrotar al sistema representado por unas gafas de sol pisoteadas.

(Más sobre Paul Newman: Pinchad aquí)

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

¿Te gustó este artículo? Compártelo en tus redes...

Deja tus comentarios

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.

*Información básica sobre el tratamiento de datos personales conforme al RGPD (UE) 2016/679 y a la LOPDGDD 3/2018.

Responsable: Mónica Balboa Caurel Finalidad: Contactar con el interesado. Atender las peticiones de información recibidas y responder las consultas planteadas. Enviar comunicaciones comerciales electrónicas sobre nuestros servicios. Legitimación: Consentimiento del interesado. Destinatarios: WEBEMPRESA EUROPA S.L. (proveedor de hosting de cineenunminuto.com) dentro de la UE. Ver la Política de Privacidad de WEBEMPRESA. No se cederán datos a terceros, salvo obligación legal. Derechos: Tiene derecho a acceder, rectificar y suprimir sus datos, así como otros derechos, indicados en la información adicional, que puede ejercer dirigiéndose a la dirección del responsable del tratamiento en administrador@cineenunminuto.com Información adicional: Puede consultar la información adicional y detallada sobre Protección de Datos en las cláusulas anexas que se encuentran en https://cineenunminuto.com/politica-privacidad

PUBLICACIONES RELACIONADAS

Cine independiente y otras filmografías

CRUDO, infierno para vegetarianos

Crudo fue el debut en el largo de la directora francesa Julia Ducourneau. Una original opuesta gore que se aleja de los caminos trillados del género

SIGUE LEYENDO »

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información ACEPTAR

Aviso de cookies
Subir