
(Imagen: Imdb)
MAD MAX FURY ROAD, George Miller, 2015
En 2015 el australiano George Miller desempolvó Mad Max para convertirla en saga con una cuarta entrega en la que actualizó los códigos de este clásico de la ciencia ficción post apocalíptico.
Mad Max Fury Road mantiene el desolador panorama de una humanidad a la que la guerra y la escasez de agua han hundido en la anarquía. También el desierto vuelve a ser el telón de fondo de este viaje desesperado.
RELEVO DE MAX
Treinta años después el lifting es evidente, comenzando por los protagonistas.
Tom Hardy coge el testigo de Mel Gibson como icónico Max Rockatansky. Lo que no cambia es que de nuevo las circunstancias son propicias para que se cumpla el destino del bueno de Max. Un héroe a su pesar, que pasaba por allí y se ve envuelto en una causa que no es la suya.
Y como principal novedad, esta entrega añade con acierto un personaje femenino. Ella es ¡Atención! (redoble de tambores, porque ha llegado para quedarse)… Imperator Furiosa.
IMPERATOR FURIOSA
El rol de Furiosa puede ser un caramelo envenenado para cualquier actriz, pero Charlize Theron lo saca adelante con elegancia y credibilidad. Nadie como esta guapa sudafricana puede parecer digna y chic a la vez, comiéndose la pantalla: manca, rapada al uno y con medio rostro pintado de negro con el aceite de su camión cisterna.
Imperator Furiosa se erige por derecho propio en la principal protagonista de Mad Max Fury Road. Una indomable heroína de acción que elige abandonar la seguridad de la Ciudadela y su puesto dentro del círculo de confianza de su líder, el cruel Immortan Joe. Es ella quien hace arrancar la historia y arrastra a todos los personajes, incluyendo a Max.
Miller rueda una película de acción desmadrada con fotografía preciosista, elevando el grado de locura en las escenas de persecución , pero logra mantener el rumbo hasta un inesperado final.
(Más películas de Ciencia Ficción del blog: PINCHAD AQUÍ )