Os haré una oferta que no podréis rechazar...

SIDNEY POITIER, el Óscar de ébano

Sidney Poitier

SIDNEY POITIER (20 febrero 1927- 06 enero 2022)

Muchos años antes de que la ceremonia de los Óscar fuese recordada por  la “torta” de Will Smith, hubo otra gala en 1964 en la que la noticia que trascendió fue que el primer hombre negro de la historia había ganado la estatuilla como mejor actor protagonista. Ese hombre era Sidney Poitier.

ABANDERADO DE SU GENERACIÓN

El logro de Poitier abrió la puerta de la industria a los actores negros que vinieron detrás. Aquel era un umbral difícil de cruzar, apuntalado por los prejuicios raciales imperantes en la sociedad norteamericana, que relegaba a las personas negras a papeles secundarios de sirvientes o esclavos. La hoja se había abierto tímidamente en 1939, cuando se concedió la estatuilla a Hattie McDaniel por su papel secundario de “Mami” en Lo que el viento se llevó.

Por suerte en 1964 la lucha por los Derechos civiles estaba más avanzada y Sidney Poitier, que ya acumulaba una extensa carrera, estaba listo para convertirse en el abanderado de su generación. Comenzó como actor en la compañía de teatro American Negro Theater de Harlem y en 1947 dirigió sus pasos hacia el cine. Su decisión no tardó en dar frutos y en 1950 su película Un rayo de luz lo puso en el mapa. El  siguiente escalón lo subió en 1959 al ser nominado al Óscar por su papel en Fugitivos, junto a Tony Curtis. Más tarde hizo historia al conseguir el premio por Los lirios del Valle. Aquella noche subió al escenario con naturalidad y pronunció un discurso breve y nada gradilocuente.

1967,  SU AÑO

1967 fue definitivamente su año, en el que se estrenaron tres títulos icónicos de su carrera: Rebelión en las aulas, En el calor de la noche y Adivina quién viene esta noche. Con su elegancia natural Sidney Poitier encajaba como un guante en los roles de profesor, detective o médico. Todos ellos personajes cultos y acostumbrados a luchar con dignidad y tesón,  imponiendo sus méritos ante los blancos que intentaban hacerles la vida imposible.

Por todo lo que representó su figura recibió otro Óscar honorífico en 2002.

Otros posts de Gente de cine: Pinchad aquí.

¿Te gustó este artículo? Compártelo en tus redes...

Deja tus comentarios

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.

*Información básica sobre el tratamiento de datos personales conforme al RGPD (UE) 2016/679 y a la LOPDGDD 3/2018.

Responsable: Mónica Balboa Caurel Finalidad: Contactar con el interesado. Atender las peticiones de información recibidas y responder las consultas planteadas. Enviar comunicaciones comerciales electrónicas sobre nuestros servicios. Legitimación: Consentimiento del interesado. Destinatarios: WEBEMPRESA EUROPA S.L. (proveedor de hosting de cineenunminuto.com) dentro de la UE. Ver la Política de Privacidad de WEBEMPRESA. No se cederán datos a terceros, salvo obligación legal. Derechos: Tiene derecho a acceder, rectificar y suprimir sus datos, así como otros derechos, indicados en la información adicional, que puede ejercer dirigiéndose a la dirección del responsable del tratamiento en administrador@cineenunminuto.com Información adicional: Puede consultar la información adicional y detallada sobre Protección de Datos en las cláusulas anexas que se encuentran en https://cineenunminuto.com/politica-privacidad

PUBLICACIONES RELACIONADAS

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información ACEPTAR

Aviso de cookies
Subir