
(Foto: www.cine.atresmedia.com)
ABRACADABRA, 2017, Pablo Berger
Para los que hayáis visto alguna película anterior de Pablo Berger, ya sabréis que sus propuestas son como poco, originales. Para los que todavía no conozcáis al responsable de Blancanieves o Torremolinos 73, simplemente tenéis que darle una oportunidad, por ejemplo ésta, Abracadabra.
En esta “dramedia” con tintes sobrenaturales Pablo Berger se atreve a mezclar, e incluso agitar, varios materiales inflamables durante noventa minutos, con un resultado brillante.
UNA PAREJA ¿FELIZ?
Los protagonistas son Maribel Verdú y Antonio de la Torre, con su habitual derroche de oficio y naturalidad ambos logran dibujar sus personajes en los primeros tres minutos. Ella es Carmen, un ama de casa sumisa, y él Carlos, el arquetipo de marido machista insoportable que siempre la lía .
La propuesta no puede ser más marciana, durante una boda en la que se da cita toda esa fauna familiar tan “typical Spanish”, se realiza un espectáculo de hipnosis en el que Carlos participa. A partir de ese momento Carmen advierte un cambio en su marido, y sospecha que está poseído.
CARRUSEL DE GÉNEROS
¿Así que es una comedia? preguntaréis. Error. ¿Un drama entonces? Pues tampoco. Se trata más bien de un carrusel de géneros, en el que pasaréis por situaciones tipo“Psicosis”, “Ghost” o incluso “Fiebre del sábado noche”. Un batido aderezado con los gramos justos de retranca ibérica para que te partas de risa sólo a ratos.
¿Y por qué funciona este número de magia titulado Abracadabra? Porque tiene truco.
En palabras del propio director, “se rodea de los mejores”, además de sus protagonistas, que son clave para que entres en la película y te dejes convencer de todo lo que viene a continuación, hasta los papelitos más pequeños están interpretados por excelentes actores.
Ahí dejo la pista. Descubridlos, merece la pena dejarse hipnotizar por esta película diferente.
Un comentario
Película idónea para pasar un buen rato, batiburrillo entretenido. Grandes interpretaciones.