Os haré una oferta que no podréis rechazar...

CIUDAD DE DIOS, una receta cocinada en las Favelas

Ciudad de Dios, fotograma de Buscapé
«En Ciudad de Dios, si huyes te pillan y si te quedas te comen»
(Foto: escena de la película: Imdb.com)

CIUDAD DE DIOS, Cidade de Deus, 2002, Fernando Meirelles y Kátia Lund

En 2002  Fernando Meirelles y Kátia Lund unieron sus talentos  para cocinar una película titulada Ciudad de Dios.  Los ingredientes para conseguir esta receta  auténtica, refrescante, y también dura, los tenían a mano en su país, Brasil.

INGREDIENTES DE CIUDAD DE DIOS

Para comenzar,  tomaron un guión de Braulio Mantovani basado en una novela de Paulo Lins  publicada en 1997 con el mismo título. En ella  se retrata la vida en las favelas de Rio de Janeiro,  a través de las historias cruzadas de  más de 300 personajes.

El escenario fue una favela auténtica, gracias a la protección de las bandas que la habitaban.

Sazonaron la mezcla con actores no profesionales, (los propios habitantes de la favela se ofrecieron voluntarios para varios papeles).

Le añadieron un buen puñado de autenticidad,  gracias a un montaje clave para no perderse en la maraña de protagonistas, guerras intestinas, ascensos y caídas.

Y  plato listo para servir.

La película lanzó  internacionalmente a Fernando Meirelles.

BUSCAPÉ,  EL NARRADOR

Se agradece que nos cuenten esta cruda historia,  sin obviar los momentos de extrema violencia, que los hay, y a la vez sin caer en la desesperanza. Para conseguirlo el narrador elegido es Buscapé (Alexandre Rodrigues), un caso único, que consigue sobrevivir en la favela empuñando una cámara fotográfica en lugar de una pistola. Él  nos  cuenta los hechos  de forma no lineal,  a través de saltos temporales y sucesivas llamadas de atención sobre personajes que tendrán su momento más adelante

Sólo por el tono natural y vitalista que se desprende de su forma de narrar, ya merece la pena prestar atención a esta pequeña joya de la cinematografía brasileña.

La película  es pura dinamita que estalla en la retina del espectador y sigue resonando en su mente durante un tiempo, como todas las buenas películas.

https://youtu.be/bijXB7_1Qkg

¿Te gustó este artículo? Compártelo en tus redes...

Deja tus comentarios

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.

*Información básica sobre el tratamiento de datos personales conforme al RGPD (UE) 2016/679 y a la LOPDGDD 3/2018.

Responsable: Mónica Balboa Caurel Finalidad: Contactar con el interesado. Atender las peticiones de información recibidas y responder las consultas planteadas. Enviar comunicaciones comerciales electrónicas sobre nuestros servicios. Legitimación: Consentimiento del interesado. Destinatarios: WEBEMPRESA EUROPA S.L. (proveedor de hosting de cineenunminuto.com) dentro de la UE. Ver la Política de Privacidad de WEBEMPRESA. No se cederán datos a terceros, salvo obligación legal. Derechos: Tiene derecho a acceder, rectificar y suprimir sus datos, así como otros derechos, indicados en la información adicional, que puede ejercer dirigiéndose a la dirección del responsable del tratamiento en administrador@cineenunminuto.com Información adicional: Puede consultar la información adicional y detallada sobre Protección de Datos en las cláusulas anexas que se encuentran en https://cineenunminuto.com/politica-privacidad

PUBLICACIONES RELACIONADAS

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información ACEPTAR

Aviso de cookies
Subir