ORSON WELLES, La guerra de los mundos
(06/05/1915 – 10/10/1985)
Welles poseía un ego desmedido desde su más tierna infancia de niño prodigio. Creció en una familia adinerada, lo que le dio acceso a una educación elitista, y desde muy joven destacó por su inteligencia y su claridad de ideas.
MERCURY THEATRE
Comenzó a trabajar en el teatro de forma profesional en 1931 en Dublin, durante un viaje por Europa. Con 23 años ya había fundado en Nueva York la compañía Mercury Theatre, que representaba obras de teatro y grababa seriales para la radio.
La noche del 30 de octubre de 1938 Orson Welles se dio a conocer a lo grande con su equipo del Mercury Theatre. El motivo fue la emisión radiofónica de una supuesta invasión extraterrestre de la Tierra. Se trataba de la adaptación libre de la novela de H.G. Wells, La guerra de los Mundos. Aunque al comienzo del programa, la CBS advertía que se trataba de una obra de ficción, el estilo directo de aquella falsa narración en vivo, y la gravedad del tema, confundieron a muchos oyentes. Como resultado, cundió el pánico en Estados Unidos y la audiencia del programa fue estratosférica.
Ante semejante hito, Orson Welles, director y artífice del trampantojo radiofónico, dio una rueda de prensa al día siguiente pidiendo disculpas por lo sucedido. En definitiva una operación de marketing redonda, con la que colocó la primera piedra de su leyenda.
El incidente también le sirvió para llamar la atención de Hollywood. La productora RKO le ofreció un contrato como director, para que adaptase La guerra de los mundos. Los estudios siempre tan originales… Afortunadamente Orson Welles tenía otros planes.
(Ir a II parte del Especial Orson Welles).