
RODAJE DE CIUDADANO KANE
En 1939 Orson Welles había llegado a Hollywood con un contrato de la RKO bajo el brazo, lleno de ideas novedosas que quería poner en imágenes.
Ciudadano Kane fue el primer proyecto de Welles al que la RKO dio luz verde, y supuso una verdadera odisea desde su concepción y rodaje.
INSPIRACIÓN
Orson Welles colaboró y dio ideas para la historia que escribía Herman J.Manckiewicz. La autoría del guión ya fue motivo de controversia, pero lo que de verdad iba a darles problemas más adelante era su fuente de inspiración, nada menos que la vida del todopoderoso magnate de la prensa William Randolph Hearst.
Orson Welles asignó los principales papeles de esta obra coral a los actores de la Mercury Theatre. Entre ellos destacan Joseph Cotten, como Leland, el amigo de Charles Foster Kane. Y Everett Sloane, interpretando a su apoderado.
Él mismo, además de dirigir y producir Ciudadano Kane, se reservó el rol protagonista de Charles Foster Kane.
Welles era el fichaje estrella de la RKO, pero también un novato en el cine, así que la productora le arropó con técnicos de primera fila, entre ellos, el renombrado director de fotografía Gregg Toland.
OPOSICIÓN AL ESTRENO
Con la película terminada, Orson Welles y la RKO se encontraron con la oposición frontal de Randolph Hearst, personificada en su columnista estrella Louella Parsons. Hearst intentó evitar el estreno de la película, pero finalmente Ciudadano Kane se estrenó en 1941.
Fue una victoria pírrica para Welles. El filme fue un fracaso comercial, y su prometedora carrera alcanzó el cénit en su mismo debut.
Años después, esta obra que aún hoy se conserva rabiosamente moderna, fue colocada en el primer lugar de listas como la elaborada por el American Film Institute que recoge las películas más representativas del cine estadounidense.
No está mal para un debutante de veinticinco años.
(Ir a III parte del Especial Orson Welles).