WOODY ALLEN, MÁS QUE COMEDIA
Para cerrar este especial sobre Woody Allen, dos películas que confirman que este hombre “orquesta”: cómico, director, guionista, escritor, actor y músico ha explorado muchos otros terrenos más allá de la comedia:
OTRA MUJER, Another woman, 1988
Para los que queréis saber qué pasa cuando Allen se pone serio, tenéis dramas como Otra mujer que se ha comparado con acierto con la película “Fresas salvajes” de Ingmar Bergman. En Otra mujer la actriz Gena Rowlands es una culta profesora universitaria que realiza un recorrido existencial repasando su vida y sus relaciones personales más estrechas.
En la época en la que Woody Allen colaboraba asiduamente con Mía Farrow, ella también participa en un breve pero importante papel, ya que las confesiones privadas a su psicoanalista (escuchadas accidentalmente por Marion) provocan un efecto tan evocador en ella como si se tratase de la magdalena de Proust.
MATCH POINT, 2005
Y por último no puedo dejar de recomendar Match Point, esa película de Woody Allen que no parece suya y por lo tanto le gusta a todo el mundo.
Quien haya pensado que el cine negro le venía grande a Woody debió de quedarse con la boca abierta ante este filme de suspense sostenido, en el que los personajes aprovechan la oportunidad que se les brinda para subir en la escala social. La pareja Jonathan Rhys Meyers y Scarlett Johansson hace que salten chispas en pantalla mientras se debaten entre el deseo y la razón.
Match Point abre con una escena brillante, una metáfora de la suerte del protagonista, representada por una pelota de tenis que toca la red sin saber en qué lado caerá…hasta el final de la película.
Para acabar este Especial, nada mejor que hacerlo con una frase del propio Woody Allen. Preguntado sobre si busca dejar algún legado, él contesta lo siguiente:
“Más que vivir en los corazones y en las mentes del público, prefiero seguir viviendo en mi casa” – Extracto del «A propósito de nada«- Alianza Editorial-
ESPECIAL WOODY ALLEN: Partes I, II, III y IV- PINCHAD AQUÍ