Os haré una oferta que no podréis rechazar...

ESPECIAL ALFRED HITCHCOCK (Parte III)

En esta tercera parte del Especial Alfred Hitchcock vamos a recordar dos películas que este año celebran aniversarios significativos. 

LA SOMBRA DE UNA DUDA, Shadow of a doubt, 1943

Hace ochenta años, antes de su fijación con las rubias, Hitchcock fichaba a morenas como Teresa Wright. Su rol era el de una joven corriente,  que junto a su familia emulaban a la clase media norteamericana. Juntos vivían una vida apacible en la localidad de Santa Rosa, donde  llegaba de visita el adorado tío Charlie (Joseph Cotten). Él representaba al hombre de mundo al que todos idolatraban, especialmente su sobrina (llamada Charlie, como él). Pero esa imagen no era más que una fachada, ya que el recién llegado encarnaba el mal.

En La sombra de una duda quizás no se aprecia todavía de una forma destacada  el sello personal de Alfred Hitchcock,  que adquiere más fuerza en filmes posteriores. Pero sí planea, el maestro del suspense y sus oscuras obsesiones: pasiones enfermizas que sugieren un amor incestuoso, un pasado turbio y una buena dosis de tensión que va subiendo de tono hasta el final.

LA SOGA, The rope, 1948

Tres cuartos de siglo nos separan de la primera película en color de Hitchcock. Recién recobrada su libertad,  tras finalizar el contrato de siete años con David O.Selznick (con el que nunca se entendió), La soga inauguraba los trabajos de su propia productora Transatlantic Pictures. Alfred Hitchcock ávido por experimentar, adoptó el formato teatral, filmándola en un solo plano secuencia (trucado). En sus ochenta minutos de duración, el espectador vive el mismo carrusel de emociones  que los protagonistas. El filme abre con un estrangulamiento en vivo, perpetrado por dos «niños ricos» ávidos de emociones fuertes. Tras el macabro suceso, introducen a su malogrado amigo en un arcón y dan una fiesta en la escena del crimen con el cadáver todavía caliente. Más suspense imposible.

La soga fue la primera colaboración del maestro con James Stewart.

Para leer el ESPECIAL HITCHCOCK (Parte IV) Pinchad aquí.

¿Te gustó este artículo? Compártelo en tus redes...

Deja tus comentarios

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.

*Información básica sobre el tratamiento de datos personales conforme al RGPD (UE) 2016/679 y a la LOPDGDD 3/2018.

Responsable: Mónica Balboa Caurel Finalidad: Contactar con el interesado. Atender las peticiones de información recibidas y responder las consultas planteadas. Enviar comunicaciones comerciales electrónicas sobre nuestros servicios. Legitimación: Consentimiento del interesado. Destinatarios: WEBEMPRESA EUROPA S.L. (proveedor de hosting de cineenunminuto.com) dentro de la UE. Ver la Política de Privacidad de WEBEMPRESA. No se cederán datos a terceros, salvo obligación legal. Derechos: Tiene derecho a acceder, rectificar y suprimir sus datos, así como otros derechos, indicados en la información adicional, que puede ejercer dirigiéndose a la dirección del responsable del tratamiento en administrador@cineenunminuto.com Información adicional: Puede consultar la información adicional y detallada sobre Protección de Datos en las cláusulas anexas que se encuentran en https://cineenunminuto.com/politica-privacidad

PUBLICACIONES RELACIONADAS

Cine independiente y otras filmografías

CRUDO, infierno para vegetarianos

Crudo fue el debut en el largo de la directora francesa Julia Ducourneau. Una original opuesta gore que se aleja de los caminos trillados del género

SIGUE LEYENDO »

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información ACEPTAR

Aviso de cookies
Subir