Os haré una oferta que no podréis rechazar...

LOS SANTOS INOCENTES, la España que fuimos

Los santos inocentes
«A mandar señora, para eso estamos»
(Imagen: Imdb)

LOS SANTOS INOCENTES,  Mario Camus, 1984

Siempre que haya que elaborar una lista de “Las mejores películas del cine español” Los Santos inocentes de Mario Camus debería aparecer en los primeros puestos, ya que alcanza unas cotas de realismo estremecedoras que dejan testimonio de la España que fuimos.

BASADA EN LA NOVELA DE MIGUEL DELIBES

La maestría de Mario Camus adaptando material literario brilla con esta novela de Miguel Delibes, un experto radiografiando la España rural de su época. Cronista hábil que nos ha dejado una obra imprescindible para recordar de dónde venimos.

Los actores  se crecen en unos papeles a la altura del Goya más merecido. Por desgracia los premios comenzaron a entregarse dos años después. Sin embargo a falta de galardones patrios, Alfredo Landa como Paco el Bajo y Francisco Rabal por su rol de Azarías, se alzaron ex aequo con el premio a mejor interpretación masculina  en el Festival de Cannes.

AZARÍAS Y SU MILANA BONITA

La película capta de forma impecable la atmósfera lúgubre y miserable de una España tocada por la  posguerra,  en la que la desigualdad social crea abismos entre pobres y ricos.  La historia transcurre en los años 60 en un cortijo extremeño donde los señores son Dioses y sus sirvientes son tratados (y se dejan tratar) como esclavos.

La miseria física y moral parte de los poderosos para  golpear a todos los personajes. La humillación es bien recibida y hasta anhelada por Paco el Bajo, que ansioso por codearse con su querido “señorito Iván” se presta a ser exhibido como un perro de caza. Juan Diego logra hacerse  aborrecible para el espectador  como el cacique déspota que aglutina todos los defectos del abuso de poder.

Sólo Azarías  permanece puro protegido por su inocencia. Su personaje mantiene una dignidad que exhibe en su amor por la naturaleza y su desvelo por su Milana bonita. Él es el único personaje ecuánime que juzga a cada uno según sus actos y no su condición.

Otros títulos de Cine español del Blog:  Pinchad aquí.

¿Te gustó este artículo? Compártelo en tus redes...

Deja tus comentarios

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.

*Información básica sobre el tratamiento de datos personales conforme al RGPD (UE) 2016/679 y a la LOPDGDD 3/2018.

Responsable: Mónica Balboa Caurel Finalidad: Contactar con el interesado. Atender las peticiones de información recibidas y responder las consultas planteadas. Enviar comunicaciones comerciales electrónicas sobre nuestros servicios. Legitimación: Consentimiento del interesado. Destinatarios: WEBEMPRESA EUROPA S.L. (proveedor de hosting de cineenunminuto.com) dentro de la UE. Ver la Política de Privacidad de WEBEMPRESA. No se cederán datos a terceros, salvo obligación legal. Derechos: Tiene derecho a acceder, rectificar y suprimir sus datos, así como otros derechos, indicados en la información adicional, que puede ejercer dirigiéndose a la dirección del responsable del tratamiento en administrador@cineenunminuto.com Información adicional: Puede consultar la información adicional y detallada sobre Protección de Datos en las cláusulas anexas que se encuentran en https://cineenunminuto.com/politica-privacidad

PUBLICACIONES RELACIONADAS

TITANIC, Kate Winslet y Leonardo DiCaprio
Cine Hollywood

TITANIC, el rey de los Óscar

Titanic, sigue siendo el rey de los Óscar con 14 nominaciones y 11 estatuillas. El drama de Kate Winslet y Leonardo DiCaprio sigue conmoviendo al público 26 años después.

SIGUE LEYENDO »

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información ACEPTAR

Aviso de cookies
Subir