Os haré una oferta que no podréis rechazar...

MATAR A UN RUISEÑOR, cumple 60 años

Escena Matar a un ruiseñor
«Haz una cosa por mí: levanta la cabeza y no levantes los puños»

MATAR A UN RUISEÑOR, To kill a mockingbird, Robert Mulligan, 1962

Ya que hoy toca hablar de padres, vamos a hacerlo con la película que mejor ha retratado esta figura y que además en 2022 celebra su 60 aniversario:  Matar a un ruiseñor

Sin duda, uno de los grandes aciertos de casting de la historia del cine fue elegir a Gregory Peck para transformarse en Atticus Finch. El actor dio el perfil de padre perfecto sin despeinarse, ganó un Óscar y algo más, personificó como nadie la cacareada justicia norteamericana.

ATTICUS FINCH CONTRA EL MUNDO

En un pueblo del sur de Estados Unidos durante la Gran Depresión un hombre negro es acusado de violar a una mujer blanca. Aunque las pruebas no parecen muy sólidas,  el veredicto de culpabilidad ya está decidido de antemano.

En este clima de segregación racial el abogado Atticus Finch asume la defensa del acusado, convirtiéndose en el único habitante del pueblo que permanece inmune a la sed de venganza que consume a la población. Como un héroe de western, Atticus debe enfrentarse en solitario contra el mundo y lo hace sin armas.

Paralelamente a esta historia de adultos, los hijos de Atticus viven su propia aventura intentando descubrir quién es su misterioso vecino Boo Radley.

BASADA EN EL BESTSELLER DE HARPER LEE

La narradora de esta historia es Scout Finch, la hija de  Atticus, irremediablemente cautivada por la figura paterna. La película se basa en la popular novela escrita por Harper Lee en 1960. Sin ser autobiográfica, Lee tomó muchos elementos de su infancia  para componer un relato de entrada en la madurez,  que se convirtió en bestseller y ganó el premio Pulitzer.

También consiguió que la  figura de Atticus Finch traspasase los límites de la ficción, convirtiéndose en la quinta esencia de la ética profesional y humana en la cultura anglosajona. Y como apunte final,  os diré que el título del film encierra una bonita metáfora, pero para descubrir su significado  tendréis que ver la película o leer la novela.

Otros títulos de cine clásico: Pinchad aquí.

 

¿Te gustó este artículo? Compártelo en tus redes...

Deja tus comentarios

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.

*Información básica sobre el tratamiento de datos personales conforme al RGPD (UE) 2016/679 y a la LOPDGDD 3/2018.

Responsable: Mónica Balboa Caurel Finalidad: Contactar con el interesado. Atender las peticiones de información recibidas y responder las consultas planteadas. Enviar comunicaciones comerciales electrónicas sobre nuestros servicios. Legitimación: Consentimiento del interesado. Destinatarios: WEBEMPRESA EUROPA S.L. (proveedor de hosting de cineenunminuto.com) dentro de la UE. Ver la Política de Privacidad de WEBEMPRESA. No se cederán datos a terceros, salvo obligación legal. Derechos: Tiene derecho a acceder, rectificar y suprimir sus datos, así como otros derechos, indicados en la información adicional, que puede ejercer dirigiéndose a la dirección del responsable del tratamiento en administrador@cineenunminuto.com Información adicional: Puede consultar la información adicional y detallada sobre Protección de Datos en las cláusulas anexas que se encuentran en https://cineenunminuto.com/politica-privacidad

PUBLICACIONES RELACIONADAS

Cine independiente y otras filmografías

CRUDO, infierno para vegetarianos

Crudo fue el debut en el largo de la directora francesa Julia Ducourneau. Una original opuesta gore que se aleja de los caminos trillados del género

SIGUE LEYENDO »

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información ACEPTAR

Aviso de cookies
Subir