Y seguimos con ese filón que es el discurso de los ganadores del ilustre Óscar, centrándonos en aquellos que son como poco curiosos.
JORGE DREXLER
En la edición de 2005 el cantante Jorge Drexler ganó el Óscar a mejor canción original por “Al otro lado del río” incluida en la banda sonora de “Diarios de motocicleta”.
Durante los números musicales que amenizaban la ceremonia con las canciones nominadas, el uruguayo no pudo interpretar su obra, por no ser “suficientemente conocido”. Su lugar fue ocupado por Antonio Banderas y Carlos Santana.
Tras recoger su premio de manos de Prince, en lugar de dar un discurso, Drexler “clavó su remo en el agua” cantando dos estrofas de su cancíón y a continuación se despidió.
Supongo que la Academia recibió el mensaje.
ANNA PAQUIN
En la 66º ceremonia la película El Piano tenía difícil arañar premios, ya que se enfrentaba a “La lista de Schindler” y “Philadelphia”. Aún así, la película obtuvo tres Óscar, uno de ellos el de actriz de reparto que fue a parar a una Anna Paquin de diez años.
La pobre criatura se llevó un susto tan genuino que una vez en el estrado le faltó el aire y tardó varios angustiosos segundos en poder articular palabra.
Digamos que para ella fue más fácil ganar el reconocimiento que agradecerlo.
CHARLES CHAPLIN
Y ya para despedirme aquí va mi favorito, porque si hay un Óscar honorífico justificado es el que Charles Chaplin recibió en 1972.
Chaplin llevaba veinte años exiliado en Suiza tras sus desencuentros con la administración norteamericana y el FBI que lo tacharon de comunista y le denegaron el visado de entrada en EEUU en 1952 (país en el que llevaba residiendo cuarenta años), Finalmente Hollywood propició un momento de justicia poética con la ovación más larga que se recuerda y todo el auditorio en pie.
Chaplin recibió un total de tres estatuillas , aunque es innegable que no son ni remotamente suficientes para reconocer a un genio que ayudó a crear el cine.
Momentos de Óscar (Parte I) PINCHAD AQUÍ.