Os haré una oferta que no podréis rechazar...

ALTA FIDELIDAD, para melómanos en crisis

Alta Fidelidad
“Escuchaba música pop porque estaba deprimido ¿O estaba deprimido porque escuchaba música pop?”
(Imagen, Póster promocional de Alta Fidelidad, Touchstone Pictures).

ALTA FIDELIDAD, High Fidelity, Stephen Frears, 2000

En el año 2000 el director británico Stephen Frears dirigió la adaptación al cine de la novela de su  compatriota Nick Hornby,  Alta fidelidad.

John Cusack representa magistralmente a  Rob Gordon,  una especie de  Peter Pan treintañero que se esconde del mundo en la tienda de discos de vinilo que posee en Chicago, Championship Vinile.  Cuando su novia Laura (Iben Hjejle)  le abandona,  Rob decide analizar sus problemas de la forma más madura y seria que se le ocurre, elaborando una lista con el Top 5 de sus  rupturas sentimentales.

JACK BLACK Y TODD LOUISO, FRIKIS DE LA MÚSICA

Los secundarios que soportan (en todos los sentidos)  al excéntrico protagonista son  Barry y Dick, dos frikis de la música que trabajan gratis en su tienda.   El primero es  Jack Black  que aquí construye,  de nuevo, un personaje  maravillosamente pasado de vueltas. Mientras que  Dick (Todd Louiso), no puede ser más distinto,  un osito de peluche tímido y achuchable.  Dos figuras antagónicas que ponen la nota de  color con sus  discusiones, y tienen en común su pasión por la música.

JOHN CUSACK ROMPE LA CUARTA PARED

La película rompe la cuarta pared desde el principio,  con un protagonista que analiza sus fantasmas emocionales  dirigiéndose directamente al espectador.

Las letras y discos de The Kinks, Bob Dylan, Royal Trux, o  Velvet Undergroud  pululan por toda la trama como dioses a los que adorar. Entre todos componen una banda sonora de grandes temas de la música anglosajona que actúa como envoltorio de una mordaz comedia romántica. Romance que a su vez contiene en su interior la clave para afrontar una crisis de madurez .

Una comedia corrosiva, desvergonzada  y  un poco tramposa en la que veréis cómo se las gastan los melómanos existenciales.

¿Te gustó este artículo? Compártelo en tus redes...

Deja tus comentarios

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.

*Información básica sobre el tratamiento de datos personales conforme al RGPD (UE) 2016/679 y a la LOPDGDD 3/2018.

Responsable: Mónica Balboa Caurel Finalidad: Contactar con el interesado. Atender las peticiones de información recibidas y responder las consultas planteadas. Enviar comunicaciones comerciales electrónicas sobre nuestros servicios. Legitimación: Consentimiento del interesado. Destinatarios: WEBEMPRESA EUROPA S.L. (proveedor de hosting de cineenunminuto.com) dentro de la UE. Ver la Política de Privacidad de WEBEMPRESA. No se cederán datos a terceros, salvo obligación legal. Derechos: Tiene derecho a acceder, rectificar y suprimir sus datos, así como otros derechos, indicados en la información adicional, que puede ejercer dirigiéndose a la dirección del responsable del tratamiento en administrador@cineenunminuto.com Información adicional: Puede consultar la información adicional y detallada sobre Protección de Datos en las cláusulas anexas que se encuentran en https://cineenunminuto.com/politica-privacidad

PUBLICACIONES RELACIONADAS

Cine independiente y otras filmografías

CRUDO, infierno para vegetarianos

Crudo fue el debut en el largo de la directora francesa Julia Ducourneau. Una original opuesta gore que se aleja de los caminos trillados del género

SIGUE LEYENDO »

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información ACEPTAR

Aviso de cookies
Subir