Os haré una oferta que no podréis rechazar...

BUSTER KEATON (Parte I)

 

Buster Keaton
Buster Keaton (4 octubre 1895 – 1 febrero 1966)
(Foto: Imdb)

En 1949 un artículo de James Agee para la revista Life ponía en valor la figura de Buster Keaton, colocándolo a  la altura de las más  grandes personalidades  del cine mudo como Charles Chaplin o Harold Lloyd.  Ese fue el comienzo de  la segunda vida de un cómico genial,  que había triunfado en los años veinte del siglo pasado para caer después en el olvido.

BUSTER ACRÓBATA, BUSTER DIRECTOR DE CINE

Nacido Joseph Frank  Keaton en 1895, la Mohawk Medicine Company  (la compañía de espectáculos itinerante de sus padres)  fue la escuela donde  Buster cimentó los dos pilares básicos de su carrera posterior. Allí recibió un  soberbio entrenamiento acrobático que le sería útil más adelante,  ya que  el lenguaje corporal lo era todo en el cine mudo. Y otra lección que   aprendió es que cuanto más serio se mostraba, más se reía el público.

En 1917 se independizó mudándose a Nueva York, donde dio sus primeros pasos en el cine como miembro del  equipo del  popular cómico Roscoe “Fatty” Arbuckle. Su debut cinematográfico fue en “The butcher boy”, 1917. Pronto el alumno aventajó  al maestro y en 1920 ya tenía estudio propio  financiado por el productor Joseph  M.Schenck en el que  rodaba sus propias  películas de dos rollos.

ÉPOCA DORADA

Siguiendo la trayectoria autodidacta de sus contemporáneos más relevantes, en 1920 con su filme “One week” comienza una etapa de implicación total en sus proyectos que protagoniza, codirige y coescribe.  Esta es la década dorada de Buster Keaton en la que ven la luz sus obras maestras:  La  ley de la hospitalidad,  El moderno Sherlock Holmes, El maquinista de la General, o El héroe del río. En todas ellos brilla su dominio del gag físico mediante historias en las que  el héroe, lucha a brazo partido contra las adversidades y los elementos desatados en su contra,  sin que se asome la más leve sonrisa a su serio rostro.

Esa estoicidad fingida la va a necesitar en la vida real a partir de 1928 cuando cometa el mayor error de su carrera.

Buster Keaton, Parte II: Pinchad aquí. 

¿Te gustó este artículo? Compártelo en tus redes...

Deja tus comentarios

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.

*Información básica sobre el tratamiento de datos personales conforme al RGPD (UE) 2016/679 y a la LOPDGDD 3/2018.

Responsable: Mónica Balboa Caurel Finalidad: Contactar con el interesado. Atender las peticiones de información recibidas y responder las consultas planteadas. Enviar comunicaciones comerciales electrónicas sobre nuestros servicios. Legitimación: Consentimiento del interesado. Destinatarios: WEBEMPRESA EUROPA S.L. (proveedor de hosting de cineenunminuto.com) dentro de la UE. Ver la Política de Privacidad de WEBEMPRESA. No se cederán datos a terceros, salvo obligación legal. Derechos: Tiene derecho a acceder, rectificar y suprimir sus datos, así como otros derechos, indicados en la información adicional, que puede ejercer dirigiéndose a la dirección del responsable del tratamiento en administrador@cineenunminuto.com Información adicional: Puede consultar la información adicional y detallada sobre Protección de Datos en las cláusulas anexas que se encuentran en https://cineenunminuto.com/politica-privacidad

PUBLICACIONES RELACIONADAS

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información ACEPTAR

Aviso de cookies
Subir