Os haré una oferta que no podréis rechazar...

ESPECIAL: Ciencia Ficción, la realidad del siglo XXI

Este año se cumple medio siglo del estreno de 2001: una Odisea del  Espacio. Una película de culto dentro del género de la Ciencia ficción, que fue rodada por Stanley Kubrick en lo que hoy nos parecen los lejanos años 60.

Aprovechando que éste es un género más vivo que nunca,  el aniversario me parece la excusa perfecta para revisar cómo ven el futuro de la humanidad los cineastas del siglo XXI que crecieron con referentes como 2001 o Blade Runner.

Este espacio se quedaría pequeño para citar todo el cine de Ciencia Ficción que hay que ver.  Así que, resumiendo mucho,  para todos los amantes del Sci-fi, aquí os dejo cuatro propuestas de lo mejor que se ha estrenado en los últimos años.

PROMETHEUS,   Ridley Scott, 2012

Prometheus, 2012 póster película Ridley Scott
«¿Hasta dónde llegarías para obtener respuestas?»

Con un comienzo potente,  que generó un acalorado debate,  en 2012 se producía un nuevo aterrizaje en el planeta  Alien,  con Ridley Scott  a los mandos.  El capitán tenía la  difícil misión de levantar el vuelo sin defraudar a la legión de fans de la teniente Ripley,  y a la vez ganarse a las nuevas generaciones.  A pesar de tener  el listón muy alto, el film superó el reto con buena nota.

Para empezar,  planteó una precuela  tomando el origen del Alien como coartada, para ofrecer una historia  completamente nueva,  con personajes carismáticos y un fascinante y ambiguo androide encarnado por Michael Fassbender.

Además,  esta historia envuelta en un halo metafísico, os permitirá  filosofar sobre el origen de la humanidad, y la posibilidad de contactar  con los creadores del ser humano.

Con ese fin,  una expedición multidisciplinar parte de la Tierra rumbo a una luna lejana, que han localizado en múltiples mapas estelares de distintas culturas.  Las miguitas de pan que han ido encontrando,  parecen una bienintencionada invitación para que visitemos a nuestros hacedores.

Una vez allí, encontraréis un planeta desconocido, tecnología alienígena,  tormentas inesperadas,  y la torpeza inherente al ser humano. ¿Qué puede salir mal?

INTERSTELLAR, Christopher Nolan, 2014

Interstellar, película Christopher Nolan
«Estamos aquí para ser el recuerdo de nuestros hijos»

En 2014 el solvente Christopher Nolan nos ofreció una buena ración de ciencia ficción distópica.

Partiendo de una premisa nada descabellada,  la de que la especie humana, tarde o temprano,  convierte nuestro planeta en inhabitable y  debe reinventarse a través de la emigración interestelar.  La esperanza de hallar un nuevo hogar en las estrellas se pone en manos de una avanzadilla de científicos.

Estos exploradores , encabezados por un sobresaliente Matthew MacConaughey, en su mejor momento post Óscar y Anne Hathaway,  tienen la misión de encontrar otro planeta habitable.  Para ello deberán enfrentarse a la complicada paradoja del espacio-tiempo, mientras lidian con la posibilidad de ser absorbidos por un  agujero negro.

La historia nunca decae y tiene el acierto de rellenar la trama con el conflicto familiar entre el padre (McConaughey), y su hija (Jessica Chastain).  Un estupendo balón de oxígeno que os ayudará a asimilar tanta astrofísica a pelo.

Con Interstellar, Nolan rodó un nuevo clásico instantáneo del género. Un film made in Hollywood, en el buen sentido, al que no le falta nada para emocionar.

Y desde luego, no os desaniméis si vuestro fuerte no son las matemáticas, os aseguro que la ciencia nunca fue tan entretenida.

EX MACHINA,  Alex Garland, 2015

Alicia Vikander es Ava en ExMachina, Alex Garland.
«Si una puerta no se abre es porque no tienes permiso»   

Después de tanta metafísica conviene relajarse un poco. O no. Porque las máquinas humanoides ya están aquí. Al menos es lo que nos cuenta Álex Garland en Ex Machina.

Puede que no os parezca demasiado original una idea con la que el cine lleva años fantaseando, y que habéis escuchado hasta en el telediario.  Sin embargo, la novedad es la forma hipnótica en que se nos muestra a Óscar Isaac y Domhnall Gleeson jugando a ser dioses.

El pelirrojo Gleeson gana un concurso para pasar unos días en casa de su jefe.  Se trata de  un gurú de la inteligencia artificial, al que podríamos describir amablemente, como  millonario excéntrico de manual.  Y su misión consiste en  realizar el Test de Turing a un androide con forma humana llamado Ava, rol interpretado por Alicia Vikander.  Todo sucede en un decorado minimalista, sin apenas elementos que nos distraigan de la trama.

Como era de esperar, el dilema está servido ¿Quién siente más curiosidad? ¿Quién estudia a quién?  Incluso, puede que la pregunta sea ¿qué piensan las máquinas de los humanos?

Todo esto y mucho más en esta película que se convirtió en todo un éxito boca a boca en 2015 y  fue nominada a dos Óscars.

https://youtu.be/XYGzRB4Pnq8

LA LLEGADA, Denis Villeneuve, 2016

La llegada, película Denis Villeneuve, 2016
«El lenguaje es el cimiento de la civilización, lo que une a un pueblo…»

Y por último tenemos la original propuesta de Denis Villeneuve,  que fue injustamente ninguneada en los Óscar de 2017.  Está basada en el relato de Ted Chiang, La historia de tu vida.

El comienzo despierta el interés del espectador, como sólo puede hacerlo la llegada de unas misteriosas naves espaciales a la Tierra.  Una posibilidad que todos hemos imaginado en algún momento después de ver  V, o Independence Day.  Sin embargo,  la sorpresa surge cuando los visitantes adoptan la postura más imprevisible. No hacer nada. No muestran hostilidad, simplemente flotan en naves verticales.

Es entonces cuando surge el verdadero desafío para las mentes pensantes del planeta, ¿cómo comunicarse  con unos seres venidos del espacio exterior con los que no podemos tener ningún lenguaje común?

Por una vez, el ejército estadounidense responde con una medida tan inesperada como inofensiva, enviar a una lingüista. Ahí es donde entra en acción Amy Adams con la difícil tarea de descubrir el motivo de tan inesperada visita.

Otra vuelta de tuerca  insospechada que aporta  todavía más incertidumbre a los posibles encuentros entre culturas interplanetarias.

Todas estas películas son un claro ejemplo del buen momento que está viviendo el cine de Ciencia ficción. Un género que ha alcanzado la madurez necesaria para abordar los grandes temas del mañana,  que hoy nos parecen más cercanos.

 

 

¿Te gustó este artículo? Compártelo en tus redes...

Deja tus comentarios

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.

*Información básica sobre el tratamiento de datos personales conforme al RGPD (UE) 2016/679 y a la LOPDGDD 3/2018.

Responsable: Mónica Balboa Caurel Finalidad: Contactar con el interesado. Atender las peticiones de información recibidas y responder las consultas planteadas. Enviar comunicaciones comerciales electrónicas sobre nuestros servicios. Legitimación: Consentimiento del interesado. Destinatarios: WEBEMPRESA EUROPA S.L. (proveedor de hosting de cineenunminuto.com) dentro de la UE. Ver la Política de Privacidad de WEBEMPRESA. No se cederán datos a terceros, salvo obligación legal. Derechos: Tiene derecho a acceder, rectificar y suprimir sus datos, así como otros derechos, indicados en la información adicional, que puede ejercer dirigiéndose a la dirección del responsable del tratamiento en administrador@cineenunminuto.com Información adicional: Puede consultar la información adicional y detallada sobre Protección de Datos en las cláusulas anexas que se encuentran en https://cineenunminuto.com/politica-privacidad

PUBLICACIONES RELACIONADAS

Cine independiente y otras filmografías

CRUDO, infierno para vegetarianos

Crudo fue el debut en el largo de la directora francesa Julia Ducourneau. Una original opuesta gore que se aleja de los caminos trillados del género

SIGUE LEYENDO »

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información ACEPTAR

Aviso de cookies
Subir