
(Foto: escena de la película)
EL SECRETO DE SUS OJOS, Juan José Campanella, 2009
Con esta película Juan José Campanella demostró que es posible recoger las claves del thriller anglosajón y trasplantarlas, como semillas, en una tierra culturalmente tan diferente como Argentina, consiguiendo un resultado brillante, y de paso ganar un Óscar.
CAZA AL ASESINO
Ricardo Darín es Benjamín Expósito, un agente judicial retirado que quiere novelar el caso de violación y asesinato de una chica en Buenos Aires, investigado por él y sus compañeros en los años 70. A través de flashbacks va recordando la persecución de un asesino despiadado al que van pisando los talones durante los tiempos políticos convulsos que vivió Argentina tras el golpe de estado. Tiempos que dejaron en suspenso importantes temas vitales para él, como su propia historia de amor.
ACTORES QUE CONVENCEN
El secreto de sus ojos tiene un estupendo guión, basado en la novela de Eduardo Sacheri, La pregunta de sus ojos.
Cuenta también con unos actores protagonistas que no se apellidan De Niro, ni falta que les hace. Darín es ya muy reconocido en España y aquí convence, como siempre, con el apoyo de unos secundarios que eran menos conocidos en nuestro país, pero que son oro puro.
Un inmenso Guillermo Francella, en este papel inolvidable de compañero de fatigas de Darín. Un tipo pragmático que derrocha humor y conocimiento de sus congéneres.
Completa el trío protagonista Soledad Villamil, intérprete y cantante argentina, que recibió el Goya en su categoría de actriz revelación. Un premio merecido e injusto a la vez para alguien que en ese momento llevaba más de veinte años de profesión a sus espaldas.
El secreto de sus ojos es todo un lujo de thriller que muestra con toda crudeza el crimen, el castigo y lo que uno es capaz de hacer por amor.