Os haré una oferta que no podréis rechazar...

ELIZABETH TAYLOR, Cleopatra reina de Hollywood

Elizabeth Taylor
Elizabeth Taylor en Cleopatra (1963)

La estrella de Elizabeth Rosemond Taylor se apagó en 2011. Atrás dejaba una de las carreras más rutilantes del Hollywood clásico, ocho matrimonios, una colección de joyas legendaria  y sus famosos ojos de color violeta.

TAYLOR, DE ESTRELLA INFANTIL A GRAN DAMA DE LA PANTALLA

Comenzó su carrera  cinematográfica a los diez años y no tardó en alcanzar el éxito dando lustre a producciones con mascotas varias. Como la célebre perrita  Lassie, o el caballo de carreras de Fuego de juventud (1944). Suficiente para consolidarla como una actriz infantil taquillera y bien pagada.

El incierto salto a la madurez  a  Elizabeth Taylor le sentó fenomenal,  destapándose como una intérprete solvente. Su abordaje de personajes adultos en películas como Un lugar en el sol (1951), Gigante (1956) , El árbol de la vida (1957),  o  La gata sobre el tejado de zinc (1958),  le reportó prestigio y nominaciones a los Óscar, premio que ganó en dos ocasiones.

Su belleza crecía,  a la vez que aumentaba su caché, hasta conseguir un hito histórico, ser la primera actriz en cobrar  un millón de dólares, en la película  Cleopatra (1963).

RICHARD BURTON

La  de Elizabeth Taylor podría servir  como  ejemplo de esa  vida disoluta que se le presupone a las estrellas.

En su rosario de matrimonios, hubo dos escándalos sonados:

El marido que le arrebató a su amiga íntima Debbie Reynolds en 1959.

Y más tarde llegaría el amor de su vida, Richard Burton. Se enamoraron durante el rodaje de Cleopatra. No tenían nada en común.  Elizabeth Taylor estaba en la cima de su carrera como reina de Hollywood y Burton era un galés rudo y pendenciero.  El flechazo fue inmediato.

Juntos se  exhibieron en escandaloso adulterio hasta que pudieron romper  sus respectivos matrimonios. Se casaron dos veces y vivieron  once años de tumultuosa relación intermitente, en los que no podían estar juntos ni separados.  Un amor autodestructivo regado de alcohol,  peleas y reconciliaciones.

Fue uno de los idilios más sonados y tortuosos que se recuerdan.  No fue perfecto, pero sin duda  fue amor.

Más posts de Gente de Cine: Pinchad aquí.

¿Te gustó este artículo? Compártelo en tus redes...

Deja tus comentarios

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.

*Información básica sobre el tratamiento de datos personales conforme al RGPD (UE) 2016/679 y a la LOPDGDD 3/2018.

Responsable: Mónica Balboa Caurel Finalidad: Contactar con el interesado. Atender las peticiones de información recibidas y responder las consultas planteadas. Enviar comunicaciones comerciales electrónicas sobre nuestros servicios. Legitimación: Consentimiento del interesado. Destinatarios: WEBEMPRESA EUROPA S.L. (proveedor de hosting de cineenunminuto.com) dentro de la UE. Ver la Política de Privacidad de WEBEMPRESA. No se cederán datos a terceros, salvo obligación legal. Derechos: Tiene derecho a acceder, rectificar y suprimir sus datos, así como otros derechos, indicados en la información adicional, que puede ejercer dirigiéndose a la dirección del responsable del tratamiento en administrador@cineenunminuto.com Información adicional: Puede consultar la información adicional y detallada sobre Protección de Datos en las cláusulas anexas que se encuentran en https://cineenunminuto.com/politica-privacidad

PUBLICACIONES RELACIONADAS

Esa pelicula que
Esa película que...

ESA PELÍCULA QUE…

Jaime Fa de Lucas nos habla de LANGOSTA, esa película que fue a ver dos veces al cine. Un título que le fascina y nos lo cuenta en esta nueva sección.

SIGUE LEYENDO »

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información ACEPTAR

Aviso de cookies
Subir