Os haré una oferta que no podréis rechazar...

ESPECIAL CHARLES CHAPLIN: Parte II

Luces de la ciudad
(Escena de Luces de la ciudad. Imagen Imdb)

Luces de la ciudad, City lights, 1931

En 1931 nos encontramos a un Charles Chaplin de 42 años. Es un artista respetado y  millonario, que vive cómodamente en Hollywood. Hace mucho que sus sueños se han cumplido y ha dejado atrás la miseria de su infancia.

En esa etapa de madurez,  con productora propia y dueño de un personaje, Charlot,  con el que se ha ganado el aplauso universal, a Chaplin aún le quedan  por rodar sus mejores películas.

Una de esas joyas es Luces de la ciudad,  con ella Chaplin demostró una portentosa confianza en sí mismo  y en su público al estrenar una película muda,  cuando todo el mundo se volvía loco con las habladas.

CHARLOT Y LA FLORISTA

Chaplin creyó  que las “talkies” serían una moda pasajera, así que  en Luces de la ciudad su particular homenaje al sonido consistió en añadir efectos sonoros a la secuencia inicial, usándolo como una baza más para ridiculizar a la autoridad, un clásico en Chaplin.

Luces de la ciudad es una historia de amor entre dos desheredados de la fortuna,  un vagabundo y una florista ciega (Virginia Cherril),  que por uno de esos  malentendidos «made in Charlot» lo confunde con un hombre rico. Como siempre,  el personaje hará lo imposible por ayudar a la chica a salir de su precaria situación.  Su encuentro con un millonario de verdad (Harry Myers),  al que salva de un intento de suicidio,  puede ayudarle a conseguir dinero, aunque su acaudalado camarada sólo le reconoce cuando está ebrio.

LA VIOLETERA

Lo único  que le faltaba por hacer a Charles Chaplin en sus películas  era componer la banda sonora,  y como no, se puso a ello.

En el caso de Luces de la ciudad adaptó el cuplé del español  José Padilla “La violetera”,  pero  quizás en un ataque de ego, se lanzó descaradamente al plagio sin acreditar a su legítimo autor.

Un  error que el gran Chaplin tuvo que pagar en los tribunales.

Dadle al play al vídeo y escuchad…

(ESPECIAL CHARLES CHAPLIN Parte III : Pinchad aquí).

 

¿Te gustó este artículo? Compártelo en tus redes...

Deja tus comentarios

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.

*Información básica sobre el tratamiento de datos personales conforme al RGPD (UE) 2016/679 y a la LOPDGDD 3/2018.

Responsable: Mónica Balboa Caurel Finalidad: Contactar con el interesado. Atender las peticiones de información recibidas y responder las consultas planteadas. Enviar comunicaciones comerciales electrónicas sobre nuestros servicios. Legitimación: Consentimiento del interesado. Destinatarios: WEBEMPRESA EUROPA S.L. (proveedor de hosting de cineenunminuto.com) dentro de la UE. Ver la Política de Privacidad de WEBEMPRESA. No se cederán datos a terceros, salvo obligación legal. Derechos: Tiene derecho a acceder, rectificar y suprimir sus datos, así como otros derechos, indicados en la información adicional, que puede ejercer dirigiéndose a la dirección del responsable del tratamiento en administrador@cineenunminuto.com Información adicional: Puede consultar la información adicional y detallada sobre Protección de Datos en las cláusulas anexas que se encuentran en https://cineenunminuto.com/politica-privacidad

PUBLICACIONES RELACIONADAS

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información ACEPTAR

Aviso de cookies
Subir