
Warner Bros. 1936)
Tiempos modernos, Modern times, 1936
En Tiempos modernos destaca como nunca la pericia de Charles Chaplin para la crítica feroz de la sociedad a golpe de gag cómico. En ella, Charlot aprieta las tuercas adecuadas, haciendo que nos removamos incómodos en nuestro asiento con una sonrisa en los labios.
CHARLOT EN CADENA
El vagabundo, esa proyección de Chaplin en pantalla, comienza su periplo trabajando en una fábrica, lo que le llevará a la locura y a ser engullido por una máquina. En sus idas y venidas al manicomio y a la cárcel conoce a una joven huérfana con la que irá dando tumbos de un trabajo a otro.
Paulette Goddard es la actriz que coprotagonizó el filme de Chaplin y se convirtió en su tercera esposa. El plano final de la pareja caminando de espaldas a la cámara es historia del cine.
Se podría decir que Tiempos modernos supone el primer intento de Chaplin por subirse al carro del cine sonoro. De hecho planificó la película con guión y diálogos, aunque finalmente se quedó a medias, con unas escenas habladas y el resto mudas.
Tiempos modernos también será recordada como la primera película en la que escuchamos la voz de Charlot interpretando la canción “Je cherche après Titine” Eso sí, haciendo su propia versión en un idioma inventado, “charabía”.
CRÍTICA AL CAPITALISMO
Quizás el secreto de Chaplin es que siempre elegía los grandes temas con un engañoso abordaje cómico.
El trasfondo de la película no puede ser más serio, en la depresión de 1929 se fija en los más humildes, gente sin recursos que busca desesperada un trabajo. Tiempos modernos critica el capitalismo, la locura de la producción en cadena, la deshumanización de la sociedad, la búsqueda de la felicidad de la clase trabajadora.
En fin, la “madre del cordero” que lleva debatiéndose durante los últimos siglos, como quien no quiere la cosa.
ESPECIAL CHARLES CHAPLIN, Parte IV : Pinchad aquí.