Os haré una oferta que no podréis rechazar...

ESPECIAL CHARLES CHAPLIN: Parte IV

El gran dictador
(Imagen: Escena de la película El gran dictador- Imdb)

EL GRAN DICTADOR, The great dictator, 1940

En El gran dictador, Charles Chaplin deja de lado la crítica social tan habitual en su cine, para satirizar otro mal del siglo XX, el totalitarismo,  encarnado en aquella época por un hombrecillo chillón llamado Hitler.

HITLER ES HYNKEL

El proyecto se puso en marcha en 1937, pero en aquel momento ridiculizar al Führer no era una prioridad diplomática, así que nadie quería  financiar la película.  Aún así el rodaje comenzó en 1939 y duro más de 500 días, tiempo suficiente para que estallase la II Guerra Mundial y la situación diese un vuelco.

Chaplin no se anda con medias tintas y aunque se inventa un país imaginario,  los personajes son más que familiares.  Tomania está regida por un dictador megalómano de nombre Hynkel.  También se ocupa de retratar a los  colaboradores cercanos a Hitler como Joseph Goebbels o  Hermann Göring con nombres inventados pero bien reconocibles. Y son gloriosas las escenas que comparte con su aliado Napaloni, sospechosamente parecido a Benito Mussolini.

MATAR A CHARLOT

Además de retratar en clave cómica las altas esferas de la política europea de su tiempo, también hay espacio para los humildes. En  este caso los judíos del gueto de Tomania, perseguidos por su vociferante líder. Las prácticas represivas que se retratan en la película resultan sorprendentemente ajustadas a la realidad, teniendo en cuenta que en 1940 todavía no existía una visión general de la guerra.

En El gran dictador Chaplin se rinde al cine sonoro, el precio es matar a Charlot. Si bien hay un personaje en la película que se viste y se mueve como Charlot, el barbero judío, al contrario que el entrañable vagabundo, éste  tiene un pasado, un hogar y habla.

Charles Chaplin y Hitler no tenían nada en común, sin embargo ambos nacieron con cuatro días de diferencia y según dicen Hitler se recortó el bigote estilo Charlot buscando la empatía con su público. Chaplin se metió en la piel de Hynkel buscando justo lo contrario.

(Especial Charles Chaplin: Partes I, II y III, Pinchad aquí)

https://youtu.be/HGrMiGOYJdc

¿Te gustó este artículo? Compártelo en tus redes...

Deja tus comentarios

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.

*Información básica sobre el tratamiento de datos personales conforme al RGPD (UE) 2016/679 y a la LOPDGDD 3/2018.

Responsable: Mónica Balboa Caurel Finalidad: Contactar con el interesado. Atender las peticiones de información recibidas y responder las consultas planteadas. Enviar comunicaciones comerciales electrónicas sobre nuestros servicios. Legitimación: Consentimiento del interesado. Destinatarios: WEBEMPRESA EUROPA S.L. (proveedor de hosting de cineenunminuto.com) dentro de la UE. Ver la Política de Privacidad de WEBEMPRESA. No se cederán datos a terceros, salvo obligación legal. Derechos: Tiene derecho a acceder, rectificar y suprimir sus datos, así como otros derechos, indicados en la información adicional, que puede ejercer dirigiéndose a la dirección del responsable del tratamiento en administrador@cineenunminuto.com Información adicional: Puede consultar la información adicional y detallada sobre Protección de Datos en las cláusulas anexas que se encuentran en https://cineenunminuto.com/politica-privacidad

PUBLICACIONES RELACIONADAS

Esa pelicula que
Esa película que...

ESA PELÍCULA QUE…

Jaime Fa de Lucas nos habla de LANGOSTA, esa película que fue a ver dos veces al cine. Un título que le fascina y nos lo cuenta en esta nueva sección.

SIGUE LEYENDO »

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información ACEPTAR

Aviso de cookies
Subir