
(Foto: www.mientrasdurelaguerra.movistarplus.es)
MIENTRAS DURE LA GUERRA, Alejandro Amenábar, 2019
Alejandro Amenábar lo ha vuelto a hacer, romper la taquilla española con un filme de calidad, didáctico y ameno al mismo tiempo. Y lo consigue abordando un tema inesperado en su filmografía, que además suele resultar árido para el público, la Guerra Civil española. ¿Quién da más?
Mientras dure la guerra sirve para que el espectador se enamore de nuevo del cine español, por esa recreación histórica de lujo, y por nuestros actores que están sublimes. Con ella cierro el Especial Guerra Civil.
UNAMUNO, ASTRAY Y FRANCO
Como ya hiciera en películas anteriores, como Ágora, Amenábar despliega ante nuestros ojos un mosaico histórico, poniendo el foco en un personaje real. En este caso la figura de Miguel de Unamuno, grandiosamente encarnado por Karra Elejalde.
Alrededor de él, para entender la deriva de una contienda que comienza siendo una cosa, para convertirse en otra distinta, también es necesario retratar dos personajes históricos clave.
Millán-Astray, ese militar de raza, archienemigo de Unamuno, en el famoso discurso del paraninfo de la universidad de Salamanca, al que dota de vida y garra Eduard Fernández . Y para completar el trío, nada menos que el Generalísimo, cuando sólo era Francisco Franco, interpretado con mucha contención por Santi Prego.
RESONANCIAS DEL PASADO
Sobrecoge ese Unamuno atrapado en su propio bucle de contradicciones. Un intelectual muy humano que duda. Que ha ido abrazando causas que siente justas, hasta que al asomarse a la trastienda del poder, huye horrorizado en dirección contraria. Unamuno tiene el valor de hacer lo impensable: decir la verdad. La verdad sobre todos esos problemas endémicos de España, que siguen teniendo resonancia en la actualidad política de nuestro país.
El amargo desencanto de los últimos meses de Unamuno, con “los hunos y los hotros” deja su poso en el espectador, sobre todos en aquellos que como Unamuno dudan.
(Para ver el resto de películas de este Especial Guerra Civil: Pinchad aquí ).