
INCAUTOS, Miguel Bardem, 2004
Está más que demostrado que el cine corre por las venas de la familia Bardem. Conocida por su saga de actores, además cuenta entre sus filas con interesantes directores como Miguel Bardem, (hijo a su vez del reconocido director Juan Antonio Bardem).
En 2004 estrenó Incautos, sorprendiendo al público con un Ocean´s Eleven más ibérico, y adaptado a nuestras circunstancias.
LA PICARESCA ESPAÑOLA ACTUALIZADA
Para interpretar a este grupo heterogéneo de timadores, reunió un equipo notable: Ernesto Alterio, el aprendiz. Federico Luppi, Victoria Abril, y Manuel Morón, los veteranos. Y un maestro en decadencia en el mundillo del hampa, interpretado por Manuel Alexandre. Actor que ya había trabajado a las órdenes de Juan Antonio Bardém.
Los protagonistas de Incautos ansían vivir por encima de sus posibilidades, como cualquiera, pero sin pagar el peaje de un trabajo rutinario y gris. Eso lo dejan para aquellos a costa de los que viven. Nosotros, los incautos.
EL MIRLO BLANCO
Estos grandes de la interpretación se asocian para conseguir un jugoso botín, el golpe definitivo, ese “mirlo blanco” que puede jubilarlos. Es Pilar (Victoria Abril), la que les pondrá en bandeja a un “incauto” perfecto, que ella sola no puede torear. En el pasado Pilar y Federico (Federico Luppi), fueron amantes y cuando comienzan a acercarse de nuevo, los demás tienen motivos para desconfiar de sus intenciones. Al fin y al cabo ¿puede confiar un timador en otro timador?
Con Incautos, Miguel Bardem aprovecha el filón de la picaresca española para sacarle brillo en una cinta de ritmo frenético, trufada de flashbacks, secuencias a cámara lenta, planes B paralelos, y giros inesperados.
Encontraréis acción, intrigas, celos, traiciones… Todo esto y mucho más en una historia dinámica, que no, no es de Hollywood. Y sí, os resultará más creíble que las sagas lideradas por George Clooney.