Os haré una oferta que no podréis rechazar...

JUDY GARLAND, la diva trágica

Judy Garland en El mago de Oz.
(Imagen: Warner Home Vídeo)

JUDY GARLAND (10 junio 1922- 22 junio 1969)

El 22 de junio de 1969 se apagó en Londres la estrella de Judy Garland, una diva que había acariciado el cielo con la punta de los dedos, sin encontrar jamás la felicidad.

EL MAGO DE OZ

Alcanzó el éxito con 16 años, gracias al  icónico papel de Dorothy en El mago de Oz.  Los chapines rojos resultaron ser mágicos de verdad, y  le consiguieron todo lo que uno pueda desear: fama,  dinero y el amor del público. Sin embargo, nada de eso fue suficiente y  Judy Garland descubrió muy pronto que al otro lado del arco iris no había más que  espejos rotos que le devolvían una imagen distorsionada de sí misma.

En la Metro-Goldwyn-Mayer alcanzó el estrellato, a costa de ser exprimida por una maquinaria que la quería fresca y sonriente durante las extenuantes jornadas de rodaje y promoción. En esta etapa temprana ya comienza a romperse la futura Judy Garland, que arrastraría una adicción a las anfetaminas y los barbitúricos de la que nunca se libraría.

DESPEDIDA DE LA METRO

La madurez le aportó nuevas inseguridades, se sentía un patito feo comparada con bellezas de la época,  como Lana Turner, o Ava Gardner, ¿quién no?

Se casó cinco veces. Aunque deseaba retener un hombre a su lado, sus crisis, e intentos de suicidio acababan ahuyentándolos.  Su marido más famoso fue el director Vicente Minnelli, al que conoció rodando  Meet me in Saint Louis.

Cuando la MGM la despidió por sus constantes retrasos y ausencias, dándola por acabada, quizás anímicamente lo estaba, pero  la gran Judy Garland aún se guardaba algunos ases en la manga. De esta época son el musical Ha nacido una estrella, y el drama ¿Vencedores o vencidos?,

Unos días después de su muerte, durante una redada policial en un bar de Nueva York llamado Stonewall Inn,  frecuentado por gays y lesbianas,  prendió la semilla de lo que hoy es el Día Internacional del Orgullo LGTB, y resurgió con fuerza la figura de Judy Garland como abanderada de su causa.

Aquella madrugada, de fondo  sonaba “Somewhere over the rainbow

(Filmografía de Judy Garland: pinchad aquí)

(Otros personajes de cine en este Blog: pinchad aquí)

 

¿Te gustó este artículo? Compártelo en tus redes...

Un comentario

Deja tus comentarios

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.

*Información básica sobre el tratamiento de datos personales conforme al RGPD (UE) 2016/679 y a la LOPDGDD 3/2018.

Responsable: Mónica Balboa Caurel Finalidad: Contactar con el interesado. Atender las peticiones de información recibidas y responder las consultas planteadas. Enviar comunicaciones comerciales electrónicas sobre nuestros servicios. Legitimación: Consentimiento del interesado. Destinatarios: WEBEMPRESA EUROPA S.L. (proveedor de hosting de cineenunminuto.com) dentro de la UE. Ver la Política de Privacidad de WEBEMPRESA. No se cederán datos a terceros, salvo obligación legal. Derechos: Tiene derecho a acceder, rectificar y suprimir sus datos, así como otros derechos, indicados en la información adicional, que puede ejercer dirigiéndose a la dirección del responsable del tratamiento en administrador@cineenunminuto.com Información adicional: Puede consultar la información adicional y detallada sobre Protección de Datos en las cláusulas anexas que se encuentran en https://cineenunminuto.com/politica-privacidad

PUBLICACIONES RELACIONADAS

Cine independiente y otras filmografías

CRUDO, infierno para vegetarianos

Crudo fue el debut en el largo de la directora francesa Julia Ducourneau. Una original opuesta gore que se aleja de los caminos trillados del género

SIGUE LEYENDO »

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información ACEPTAR

Aviso de cookies
Subir