
(Imagen: Fotograma de la película Imdb.com)
LA VIDA DE LOS OTROS, Das Leben der Anderen, Florian Henckel von Donnersmarck, 2006
El debut en la dirección de Florian Henckel no pudo ser más exitoso. En 2006 estrenó una película redonda, con la que ganó todos los premios importantes del año, incluyendo el Óscar a mejor película extranjera.
1984 EN BERLÍN ESTE
Para encontrar inspiración, Henckel, director y guionista de la cinta, no tuvo que ir lejos, sólo fijarse en la traumática historia reciente de Alemania. Durante el régimen soviético, la Stasi, la policía secreta de la antigua RDA, puso en pie la más amplia y eficiente red de espionaje que se conoce, para mantener bajo control a sus ciudadanos.
En el Berlín Este de 1984, a Gerd Wiesler, un metódico capitán de la Stasi, le asignan la misión de espiar al escritor Georg Dreyman (Sebastian Koch). Aunque se trata de un exitoso intelectual afín al régimen, la orden viene del mismísimo ministro de cultura, así que se pone en marcha el protocolo, instalando micrófonos en su domicilio, que permitan escucharle las veinticuatro horas del día desde el desván del edificio.
UN ESPÍA CON CORAZÓN
Wiesler es un hombre entregado a la causa. Solitario y carente de relaciones afectivas vuelca toda su energía en el trabajo con extrema eficacia, sin cuestionarse los métodos que utiliza. Sin embargo, la intromisión en la vida privada de Dreyman y su amante, la actriz Christa-Maria (Martina Gedeck), tiene un efecto insospechado en Wiesler.
Destaca el enorme trabajo del actor Ulrich Mühe (prematuramente desaparecido), que consigue dotar a su árido personaje de un corazoncito que comienza a latir a pesar de contradecir el reglamento.
Aunque la época que se evoca en La vida de los otros parece haber sucedido hace mucho tiempo, no hay que olvidar que se ambienta en un 1984 tan opresivo como la novela de Orwell, y que eso fue antes de ayer.
(Más películas de la sección Cine independiente y Otras filmografías: Pinchad aquí)