Os haré una oferta que no podréis rechazar...

LA VIDA DE LOS OTROS, 1984 en Berlín Este

La vida de los otros
¿Piensas que arrestamos a ciudadanos inocentes por capricho?
(Imagen: Fotograma de la película Imdb.com)

LA VIDA DE LOS OTROS, Das Leben der Anderen,  Florian Henckel von Donnersmarck, 2006

El debut en la dirección de Florian Henckel no pudo ser más exitoso.  En 2006 estrenó una película redonda, con la que ganó todos los premios importantes del año, incluyendo el Óscar a mejor película extranjera.

1984 EN BERLÍN ESTE

Para encontrar inspiración, Henckel, director y guionista de la cinta,  no tuvo que ir lejos, sólo fijarse en  la traumática historia reciente de Alemania.  Durante el régimen soviético,  la Stasi, la policía secreta de la antigua RDA, puso en pie la más amplia y eficiente red de espionaje que se conoce, para mantener  bajo control a sus ciudadanos.

En el Berlín Este de 1984, a Gerd Wiesler, un  metódico capitán de la Stasi,  le asignan la misión de espiar al escritor Georg Dreyman (Sebastian Koch). Aunque se trata de un exitoso intelectual afín al régimen, la orden viene del mismísimo ministro de cultura, así que se pone en marcha el protocolo, instalando micrófonos en su domicilio, que permitan escucharle las veinticuatro horas del día  desde el desván del edificio.

UN ESPÍA CON CORAZÓN

Wiesler  es un hombre entregado a la causa. Solitario y carente de relaciones afectivas  vuelca toda su energía en el trabajo con extrema eficacia, sin cuestionarse los métodos que utiliza. Sin embargo, la intromisión en la vida privada de Dreyman y su amante, la actriz  Christa-Maria (Martina Gedeck), tiene un efecto insospechado en Wiesler.

Destaca el enorme trabajo del actor Ulrich Mühe  (prematuramente desaparecido), que consigue dotar a su árido personaje de un corazoncito que comienza a latir a pesar de contradecir el reglamento.

Aunque la época que se evoca en La vida de los otros parece haber sucedido hace mucho tiempo, no hay que olvidar que se ambienta en un 1984 tan opresivo como la novela de Orwell, y que eso fue antes de ayer.

(Más películas de la sección Cine independiente y Otras filmografías: Pinchad aquí)

 

 

 

 

 

¿Te gustó este artículo? Compártelo en tus redes...

Deja tus comentarios

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.

*Información básica sobre el tratamiento de datos personales conforme al RGPD (UE) 2016/679 y a la LOPDGDD 3/2018.

Responsable: Mónica Balboa Caurel Finalidad: Contactar con el interesado. Atender las peticiones de información recibidas y responder las consultas planteadas. Enviar comunicaciones comerciales electrónicas sobre nuestros servicios. Legitimación: Consentimiento del interesado. Destinatarios: WEBEMPRESA EUROPA S.L. (proveedor de hosting de cineenunminuto.com) dentro de la UE. Ver la Política de Privacidad de WEBEMPRESA. No se cederán datos a terceros, salvo obligación legal. Derechos: Tiene derecho a acceder, rectificar y suprimir sus datos, así como otros derechos, indicados en la información adicional, que puede ejercer dirigiéndose a la dirección del responsable del tratamiento en administrador@cineenunminuto.com Información adicional: Puede consultar la información adicional y detallada sobre Protección de Datos en las cláusulas anexas que se encuentran en https://cineenunminuto.com/politica-privacidad

PUBLICACIONES RELACIONADAS

Esa pelicula que
Esa película que...

ESA PELÍCULA QUE…

Jaime Fa de Lucas nos habla de LANGOSTA, esa película que fue a ver dos veces al cine. Un título que le fascina y nos lo cuenta en esta nueva sección.

SIGUE LEYENDO »

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información ACEPTAR

Aviso de cookies
Subir