
Había una vez un niño enfermizo que creció en Nueva York, alimentándose básicamente de cine. Su nombre, Martin Charles Scorsese, flamante ganador del premio Princesa de Asturias de las Artes 2018.
Más adelante se convirtió en director, productor, guionista y actor.
A día de hoy aún conserva cierto aire de tipo enclenque, quizá debido a sus inseparables gafas de pasta, sin embargo, su baja estatura no se corresponde en absoluto con la grandeza de su carrera. Lleva a sus espaldas una larga lista de películas, documentales, cortometrajes y trabajos para televisión. Revisad su filmografía porque impresiona.
ACTORES FETICHE
Su primer actor fetiche, descendiente de italianos, como él, fue Robert de Niro. Comenzaron colaborando en 1973 con la película Malas calles, y juntos rodaron sus películas más recordadas: Taxi driver, Toro Salvaje, y mi favorita, Uno de los nuestros.
Más adelante, ocupó su lugar el actor Leonardo DiCaprio. Gangs of New York fue el pistoletazo de salida, le siguieron The aviator, o Infiltrados, la película por la que consiguió el Óscar a mejor director en 2007, después de varias nominaciones.
DOCUMENTANDO A LOS ROLLING STONE
Otra faceta de Scorsese es la de documentalista. Sus grandes temas son sus raíces italianas, que ha explorado en documentales como Italianamerican y Mi viaje a Italia. Y la música pop – rock del siglo XX y sus iconos. Bob Dylan en No direction home, o los Rolling Stones en Shine a light.
Con el Princesa de Asturias, Scorsese acumula una lista tan larga de galardones, que casi se te olvida que todavía es un director en activo.
En su último trabajo, The Irishman, pendiente de estreno, ha reunido a antiguos colaboradores como Robert de Niro, Harvey Keitel, Joe Pesci, y novedades como Al Pacino.
Enhorabuena por el premio Mr. Scorsese, esperamos su próximo estreno con los brazos abiertos.
(Foto: El País)