
(Foto: Sam Rockwell en una escena de la película: Imdb.com)
MOON, Duncan Jones, 2009
Moon es el trampolín al que se subió Duncan Jones diez años atrás, como el hijo de David Bowie, para saltar a la piscina de la que emergió como el director de Moon.
Para su ópera prima eligió un escenario de Ciencia Ficción claustrofóbico, que resulta más inquietante por estar situado en nuestro satélite más cercano, la Luna. Con pocos elementos y una trama psicológica convincente, Moon consiguió destacar como una de las películas más originales del 2009.
LA CARA OCULTA DE LA LUNA
La acción transcurre en la cara oculta de la Luna, donde la empresa minera Lunar Industries Ltd. tiene destinado a un técnico, Sam Bell. Su misión consiste en supervisar las excavadoras que recolectan el Helio- 3 que se envía a la Tierra para que sirva de combustible limpio.
El espectador se familiariza con la rutina de este solitario habitante, al que le quedan pocas semanas para terminar su contrato de tres años y regresar a casa. Pero entonces, tras un accidente, Sam descubre que ni está sólo, ni las cosas son como siempre había creído.
SAM ROCKWELL LUNÁTICO
El pilar básico de Moon es Sam Rockwell, convertido aquí en una especie de náufrago, con la única compañía de la empática computadora GERTY (clave en el desarrollo de la acción, y con la voz de Kevin Spacey en la versión original).
A estas alturas Sam Rockwell ya ha demostrado con creces su versatilidad, tanto en roles secundarios como protagonistas. Sin embargo Moon va un paso más allá, aquí el actor se hace omnipresente, ofreciéndonos doble y hasta triple ración de Rockwell.
Un protagonista absoluto que lucha contra la soledad y la locura, lacras que finalmente parecen nimiedades frente al retorcido rompecabezas existencial que debe asimilar, y que sólo puede ser obra de la mente humana.
(Otros títulos de Ciencia Ficción del Blog: Pinchad aquí ).
https://youtu.be/1kP-MoVfsXo