
(Imagen: Imdb)
PSICOSIS, Psycho, Alfred Hitchcock, 1960
(Aviso de Hitchcock : contiene spoilers)
En 1960, los gritos de Marion Crane en la ducha del Motel Bates estremecieron a los espectadores.
60 años después Psicosis se mantiene fresca, a pesar de que podría ser considerada la abuela del slasher.
HITCHCOCK JUGUETÓN
Con el tiempo, se ha convertido en una de las películas imprescindibles de Hitchcock. En ella el director dio rienda suelta a su faceta más desinhibida y juguetona. Psicosis comienza con Janet Leigh en sujetador, se va animando con el robo de 40.000 dólares y la apuesta sube cuando la protagonista muere a mitad de metraje. El británico revoluciona así la Santísima Trinidad del guionista basada en planteamiento, nudo y desenlace.
Además, Alfred Hitchcock disfrutó engañando al espectador, ideando posiciones de cámara imposibles para mostrar a la madre de Norman Bates sin enseñarla. Guiando los ojos y los oídos del público para que no sospechase el final. Y parece que ese público, agradecido, también la disfrutó, ya que se convirtió en la película más taquillera de Hitchcock
NORMAN BATES, PSICÓPATA DE CINE
Hitchcock fue uno de los productores del filme, a la Paramount no le parecía adecuada y se negó a producirla. Por lo tanto Hitch se las ingenió para abaratar costes recortando el salario de los actores, rodando con su equipo habitual de televisión (para la serie Alfred Hitchcock presenta…) y fotografiando en blanco y negro. Una decisión de vital importancia para la célebre escena de la ducha, que de haber sido rodada en color no habría sido igual. Tampoco habría sido la misma sin Bernard Herrmann y su mítica partitura de cuerda, el asesoramiento artístico de Saul Bass y el montaje de George Tomasini.
Pero la película ofrece mucho más, toman el relevo de la protagonista Vera Miles, John Gavin, o Martin Balsam que siguen los pasos de Marion en el Motel Bates. Y por supuesto tenemos a Norman Bates (Anthony Perkins) uno de los grandes psicópatas del cine y creador de un castillo del terror al pie de la carretera.
(Otros clásicos del Blog: Pinchad aquí )