
(Foto: BTEAM Pictures)
EL ÁNGEL, Luis Ortega, 2018
En 2018 nos llegó El ángel, otra muestra del buen hacer del cine argentino. El filme dirigido por Luis Ortega tiene como protagonista absoluto al debutante Lorenzo Ferro, respaldado por Chino Darín.
El ángel se basa en la historia real de Carlos Robledo Puig , un caso que conmocionó a la sociedad argentina de principios de los años 70. Un chico de apenas veinte años con más de diez homicidios y múltiples robos a sus espaldas.
EL EXTRAÑO DEL PELO LARGO
El Ángel que da título a la película es un adolescente de rostro divino, con rizos de querubín que se nutren en el sustrato de una mente diabólica. Para conocerlo, sólo tenéis que ver la escena de apertura del filme, donde la voz en off de Carlitos (Lorenzo Ferro), nos suelta a bocajarro su declaración de principios: la ausencia de ellos. Y acaba exhibiéndose con la mayor naturalidad mientras asalta una casa bailando al ritmo de El extraño del pelo largo.
A la fascinación habitual que sentimos por las historias de sociópatas, se une el hecho de que Carlitos crece como una mala hierba en el tiesto de una familia de clase media trabajadora, alejada de ambientes conflictivos.
RAMÓN Y CARLITOS, PAREJA CRIMINAL
En la escuela secundaria, esta especie de niño prodigio del hampa encuentra a Ramón (Chino Darín), un compañero de clase por el que se siente atraído. El padre de Ramón es un delincuente que los introduce en el mundo de los bajos fondos. Carlitos encuentra en ellos una nueva familia, en la que se siente libre para desarrollar sus particulares habilidades.
El viaje sin retorno de la pareja protagonista tiene todos los números para acabar mal, pero mientras tanto Ramón y Carlitos despliegan su talento criminal y disfrutan de libertad creativa revólver en mano.
(Más cine argentino: Pinchad aqui).