
(Imagen: Filmaffinity)
EL GOLPE, The Sting, George Roy Hill, 1973
El golpe nació como un ambicioso proyecto que George Roy Hill quiso dirigir en cuanto leyó el guión de David S. Ward, pero se convirtió en una apuesta segura al unirse al proyecto un dúo infalible: Robert Redford y Paul Newman.
ROBERT REDFORD Y PAUL NEWMAN, PÓKER DE ASES
Semejante pareja de ases ya había trabajado con Roy Hill en Dos hombres y un destino (1969), precisamente esa repetición de casting fue lo que le grajeó al filme una mala recepción por parte de la crítica, que acusó al director de querer repetir la fórmula.
Sin embargo El Golpe no se sustenta solamente en el fichaje de dos de las estrellas masculinas más rutilantes de Hollywood, el filme también juega bien el resto de sus bazas: Un guión lleno de sorpresas en el que van encajando con maestría las distintas tramas hasta hacer “clic” en el momento adecuado. Un plantel de secundarios de lujo con rostros familiares. Y tampoco hay que olvidar esa banda sonora adaptada por Marvin Hamlisch sobre la partitura «The entertainer» de Scott Joplin, que junto a los rótulos que introducen cada capítulo dan una personalidad y un tono único a la película.
QUIEN ROBA A UN LADRON…
La historia de El golpe se centra en la planificación del timo que John Hooker (Robert Redford) y Henry Gondorff (Paul Newman), preparan minuciosamente para embaucar al rey del hampa de Chicago, Doyle Lonnegan (Robert Shaw )
Ambos son estafadores, aunque de distinto nivel y a cada uno de ellos le mueve una pasión distinta, a Hooker (Redford) es la venganza por la muerte de su socio. Gondorff (Newman) sin embargo se destapa como un verdadero profesional del oficio, que disfruta con lo que hace y es el maestro que Hooker necesita para pulirse.
El golpe tuvo un éxito de público arrollador en su época y se ha convertido en uno de los clásicos imprescindibles del género.