Os haré una oferta que no podréis rechazar...

ESPECIAL: GUERRA CIVIL (PARTE III) LA VOZ DORMIDA

La voz dormida
«Las cárceles y las fosas están llenas de gente que nunca tuvo ideas políticas»
(Imagen Rtve.es)

LA VOZ DORMIDA, Benito Zambrano, 2011

Las propuestas anteriores de este Especial sobre la  Guerra Civil,  La lengua de las mariposas y El laberinto del Fauno, exploraban la mirada infantil, y su percepción de la cruda realidad,  Mientras que la película de Benito Zambrano evita el uso de cualquier filtro que pueda dulcificar la historia, para volver la vista hacia la tragedia que vivieron los perdedores, en este caso además, mujeres.

INMA CUESTA Y MARÍA LEÓN TRÁGICAS

La voz dormida, basada en la novela de Dulce Chacón, retrata la represión durante la posguerra española, a través de sus dos protagonistas femeninas. Por un lado está  Hortensia, una comunista convencida, encarcelada por su militancia y su  apoyo a los guerrilleros republicanos (entre ellos su pareja).  La actriz  Inma Cuesta realiza un trabajo excepcional, dotando a su personaje,  una mujer embarazada y con un futuro incierto,  de una dignidad y una ternura infinitas.

Por otro lado está su hermana Pepita, que llega a Madrid  para trabajar como sirvienta y ayudar en lo posible a Tensi, la única familia que le queda.  María León da vida, y mucha, a Pepita, con una interpretación inmensa. Merece la pena ver el maravilloso equilibrio que logra  entre el drama y la alegría, creando una Pepita inolvidable.  Con toda justicia ganó entre otros premios,  el Goya a mejor actriz revelación.

Ambas consiguen removernos por dentro, dando voz a toda la gente corriente que tuvo que enfrentarse a la desgarradora realidad que siguió al final de la contienda. Darse cuenta de que tras la guerra,  lo peor aún no había pasado. Quedaba la revancha.

(Entrada publicada el 7 de abril de 2019. Editada para integrase en el Especial Guerra civil)

(ESPECIAL: GUERRA CIVIL PARTE I Y PARTE II )

 

 

 

 

 

¿Te gustó este artículo? Compártelo en tus redes...

Deja tus comentarios

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.

*Información básica sobre el tratamiento de datos personales conforme al RGPD (UE) 2016/679 y a la LOPDGDD 3/2018.

Responsable: Mónica Balboa Caurel Finalidad: Contactar con el interesado. Atender las peticiones de información recibidas y responder las consultas planteadas. Enviar comunicaciones comerciales electrónicas sobre nuestros servicios. Legitimación: Consentimiento del interesado. Destinatarios: WEBEMPRESA EUROPA S.L. (proveedor de hosting de cineenunminuto.com) dentro de la UE. Ver la Política de Privacidad de WEBEMPRESA. No se cederán datos a terceros, salvo obligación legal. Derechos: Tiene derecho a acceder, rectificar y suprimir sus datos, así como otros derechos, indicados en la información adicional, que puede ejercer dirigiéndose a la dirección del responsable del tratamiento en administrador@cineenunminuto.com Información adicional: Puede consultar la información adicional y detallada sobre Protección de Datos en las cláusulas anexas que se encuentran en https://cineenunminuto.com/politica-privacidad

PUBLICACIONES RELACIONADAS

Cine independiente y otras filmografías

CRUDO, infierno para vegetarianos

Crudo fue el debut en el largo de la directora francesa Julia Ducourneau. Una original opuesta gore que se aleja de los caminos trillados del género

SIGUE LEYENDO »
Esa pelicula que
Esa película que...

ESA PELÍCULA QUE…

Mary Carmen Rodríguez, coeditora del programa El Cine De Lo Que Yo Te Diga y autora del Blog Historias de Tinseltown nos trae La muerte os sienta tan bien para la sección Esa película que….

SIGUE LEYENDO »

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información ACEPTAR

Aviso de cookies
Subir