EL DIARIO DE BRIDGET JONES, The Bridget Jones Diary, Sharon Maguire, 2001
Para las fechas hacia las que nos dirigimos debemos estar preparados para los inevitables propósitos de Año Nuevo. Si necesitáis un tutorial acelerado de errores a evitar, os conviene conocer a Bridget Jones, la actualización de la clásica heroína británica de Jane Austen trasplantada en el Londres de 2001.
LA DECISIÓN DE BRIDGET JONES
Renée Zellweger se mete en las rollizas carnes de Bridget Jones, una treintañera inmadura, torpe y romántica incurable, que tiembla ante la perspectiva de «morir sola devorada por pastores alemanes».
En su búsqueda del hombre perfecto se ve enredada en el dilema de tener que elegir entre dos pretendientes. Por un lado está su jefe Daniel Cleaver, es decir Hugh Grant en modo irresistible y canalla y muy preocupado por el tamaño de su falda.
Y en la otra esquina del cuadrilátero se prepara el estirado Mark Darcy, un vecino de la infancia con el que se reencuentra en el buffet anual de pavo al curry de su madre. Si queréis ver al impecable Colin Firth con un ridículo jersey de reno navideño, éste es el momento.
NOVELA DE HELEN FIELDING
La película está basada en la novela de Helen Fielding, que ante el éxito conseguido escribió dos libros más, que dieron lugar a películas posteriores.
El diario de Bridget Jones aborda en clave de comedia temas tan universales como la llegada a la madurez, la búsqueda de la estabilidad afectiva y ese tic tac biológico que en algún momento comienza a sonar en los cerebros femeninos.
Un auténtico disfrute terapéutico para cualquier sobremesa de estas Navidades,. Altamente recomendado si queréis desprenderos de complejos y tomaros vuestras inseguridades con humor.
Y como colofón podréis asistir en primera fila a una buena pelea entre Daniel Cleaver y Mark Darcy, dos caballeros muy British arrastrándose por el barro al ritmo de “It´s raining men”