
LA ISLA MÍNIMA, Alberto Rodríguez, 2014
Alberto Rodríguez llevaba varios años acariciando premios, hasta que en el 2015 hizo saltar la banca con La Isla Mínima. La pellcula obtuvo 17 nominaciones y 10 premios Goya, entre ellos los de película, dirección, actor protagonista y guión (coescrito con su inseparable Rafael Cobos).
LAS MARISMAS A VISTA DE HÉCTOR GARRIDO
Los grandes protagonistas de La Isla Mínima son los dos policías interpretados por Raúl Arévalo y Javier Gutiérrez, y las Marismas del Guadalquivir. Los títulos de crédito iniciales son de una belleza que os dejará hipnotizados. Se trata de imágenes aéreas del paisaje de las marismas, obra de Héctor Garrido. Lo más parecido a una descripción que se me ocurre es que parecen poesía visual, con el plus de ir acompañadas por la banda sonara de Julio de la Rosa. Simplemente disfrutadlas (vídeo al final del post).
THRILLER CONVINCENTE EN ANDALUCÍA
Raúl Arévalo y Javier Gutiérrez son dos policías enviados a una remota zona rural de Andalucía para investigar la desaparición de dos adolescentes. Pronto aparecerán asesinadas, y las pistas parecen conectar el macabro asesinato con otras desapariciones anteriores. Giro que da una nueva dimensión al caso.
Podríamos estar frente a un convincente thriller policíaco sin más, si no fuese por el acierto de ambientar la historia en 1980. Un año marcado por la atmósfera de cambio político y social que se respiraba en la España de aquel momento. Este conflicto se hace palpable entre los dos compañeros, Gutiérrez, y su turbio pasado representa el antiguo régimen, contra el que lucha la nueva generación de jóvenes, como Arévalo.
Os encontraréis unas interpretaciones apabullantes, la de Javier Gutiérrez premiada con un Goya, aunque también podría haber sido para Raúl Arévalo.
Siempre viene bien escuchar diálogos creíbles en versión original para recordar que en España tenemos grandes actores y buen cine.
(Foto: Nova- Atresmedia)