
(Imagen: Warner Bros Entertaintment)
MYSTIC RIVER, Clint Eastwood, 2003
En 2003 Clint Eastwood estrenó Mystic River, uno de esos dramas en los que se paladea el buen cine desde la primera escena. Un director curtido como Eastwood supo aprovechar los potentes materiales con que contaba para construir un thriller policiaco que no se os irá fácilmente de la cabeza.
MATERIALES POTENTES
Esta vez Eastwood sólo dirige, apoyándose en un sólido guión basado en una novela de Dennis Lehane. Cuenta con un trío de actores en plena madurez interpretativa: Sean Penn, Tim Robbins y Kevin Bacon. Y acentúa el tono oscuro del filme con una dirección centrada en resaltar la aspereza de una historia dura y sin concesiones para la moralina.
Cuando los protagonistas son todavía unos niños, Dave Boyle, es víctima de un suceso traumático que marcará el final de la infancia de los tres personajes.
Veinticinco años después, la mala fortuna vuelve a unir sus destinos cuando Katie, la hija de Jimmy Markum (Sean Penn) aparece asesinada. Sean Devine (Kevin Bacon), es el detective que investiga el caso y Dave (Tim Robbins) uno de los sospechosos que saldrán a la luz durante la investigación.
OSCAR PARA SEAN PENN Y TIM ROBBINS
El filme obtuvo seis nominaciones en los Óscar de 2003, ganando en el apartado de actor protagonista (Sean Penn) y secundario (Tim Robbins).
Jimmy es un líder nato, rodeado de fieles con los que se mueve como pez en el agua por el barrio de Boston donde se crió. Dave es el superviviente que paga un alto precio por seguir vivo, Y Sean es el que dejó el barrio y se pasó al otro lado, convirtiéndose en policía.
Los grandes temas sobrevuelan la trama: el destino, las relaciones de poder que se establecen en la infancia, o la carga de un pasado que tarde o temprano pasa factura.
Una película imprescindible de Clint Eastwood, para la que también compuso la banda sonora.
Más cine de Clint Eastwood en este blog (Pincha aquí)