Os haré una oferta que no podréis rechazar...

ESPECIAL: Películas ganadoras del Goya

La edición 2022 de los Goya ya calienta motores y el día 12 de febrero se celebrará la gala en Valencia.

Para abrir boca aquí os dejo varios filmes que han ganado el premio Goya a mejor película en ediciones anteriores y que están publicados en este Blog.

El viaje a ninguna parte

EL VIAJE A NINGUNA PARTE, Fernando Fernán-Gómez, 1986

Fue todo un acierto que la primera edición de los premios Goya que se celebró premiase a un personaje tan representativo de la escena cultural española.  Con esta película Fernán-Gómez cerraba el círculo artístico perfecto: había escrito la novela, había adaptado el guión y también se atrevía como director y actor.

Reseña completa: Pinchad aquí.

Los otros, The others

LOS OTROS, Alejandro Amenábar, 2001

En su primera incursión internacional Alejandro Amenábar rodó nada menos que con Nicole Kidman. El resultado no desmerece a ninguna película de Hollywood con estrellas de su talla.

Reseña completa: Pinchad aquí.

CELDA 211, Daniel Monzón, 2009

La Academia de cine premió este thriller carcelario que no da tregua al espectador y  que dejó bien claras las virtudes interpretativas de un buen puñado de actores españoles,  con Luis Tosar y su personaje «Malamadre» comandando la nave.

Reseña completa: Pinchad aquí.

No habrá paz para los malvadols

NO HABRÁ PAZ PARA LOS MALVADOS, Enrique Urbizu, 2011

Y otro thriller con villano como protagonista, pero esta vez situado al  otro lado de la ley. José Coronado es un policía corrupto tan ocupado en borrar las huellas de sus propios delitos, que si acaba haciendo el bien será por puro accidente.

Reseña completa: Pinchad aquí.

 

La isla mínima, fotograma de la película

LA ISLA MÍNIMA, Alberto Rodríguez, 2014

Si en algún momento se echaba en falta un thriller policíaco potente en el cine español llegó La Isla mínima para solucionarlo. Acierta con la pareja protagonista: Javier Gutiérrez y Raúl Arévalo, cuenta una historia que te atrapa y los increíbles escenarios de las marismas del Guadalquivir son un plus.

Reseña completa:  Pinchad aquí.

LA LIBRERÍA, Isabel Coixet, 2017

Otro rodaje internacional que se hizo con el Goya. Isabel Coixet rescató la novela de Penélope Fitzgerald para añadir otra heroína a su galería, en este caso una  Emily Mortimer armada básicamente con su idealismo y en serio peligro de estrellarse contra la dura realidad imperante.

Reseña completa: Pinchad aquí.

 

 

¿Te gustó este artículo? Compártelo en tus redes...

Deja tus comentarios

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.

*Información básica sobre el tratamiento de datos personales conforme al RGPD (UE) 2016/679 y a la LOPDGDD 3/2018.

Responsable: Mónica Balboa Caurel Finalidad: Contactar con el interesado. Atender las peticiones de información recibidas y responder las consultas planteadas. Enviar comunicaciones comerciales electrónicas sobre nuestros servicios. Legitimación: Consentimiento del interesado. Destinatarios: WEBEMPRESA EUROPA S.L. (proveedor de hosting de cineenunminuto.com) dentro de la UE. Ver la Política de Privacidad de WEBEMPRESA. No se cederán datos a terceros, salvo obligación legal. Derechos: Tiene derecho a acceder, rectificar y suprimir sus datos, así como otros derechos, indicados en la información adicional, que puede ejercer dirigiéndose a la dirección del responsable del tratamiento en administrador@cineenunminuto.com Información adicional: Puede consultar la información adicional y detallada sobre Protección de Datos en las cláusulas anexas que se encuentran en https://cineenunminuto.com/politica-privacidad

PUBLICACIONES RELACIONADAS

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información ACEPTAR

Aviso de cookies
Subir