Os haré una oferta que no podréis rechazar...

AI INTELIGENCIA ARTIFICIAL cumple 20 años

“Propongo construir un niño robot que pueda amar”

AI INTELIGENCIA ARTIFICIAL, AI Artificial Intelligence, Steven Spielberg, 2001

Este cuento de ciencia ficción que sitúa a un Pinocho robótico en el futuro, se lo debemos a Stanley Kubrick , quien estuvo dos décadas involucrado en el proyecto. Kubrick buscaba un protagonista creado por ordenador, pero  finalmente Steven Spielberg llevó la historia  a la pantalla con un actor real, Haley Joel Osment.

PINOCHO DEL SIGLO XXI

Carlo Collodi nos presentaba a finales del siglo XIX una improbable marioneta de madera que cobraba vida. Sin embargo su personaje Pinocho, adquiere todo su sentido con esta revisión futurista en la que el títere se transforma en un robot con la apariencia  de un niño. Este meca infantil, programado por la empresa Cybertronics , se activa al decir una  contraseña,  una impronta que hace que el robot desarrolle un amor incondicional hacia la persona que lo conecta por primera vez, en este caso su madre adoptiva (Frances O´Connor).

David se convierte en el sustituto del  hijo de una  pareja que está en coma inducido, pero cuando el paciente despierta del coma y se cura,  el robot supone un “estorbo” para la familia. Así que éste emprende un viaje buscando a  su creador y al Hada azul que puedan convertirlo en un niño de verdad.

EL BLADE RUNNER DE SPIELBERG

Spielberg dibuja un mundo en el que coexisten máquinas inteligentes y humanos con el inevitable conflicto que se genera. David está programado para amar y persigue incesantemente volver a casa con su madre,  exhibiendo un comportamiento más “humano” que las personas que va encontrando en su camino. En este “viaje del héroe”  David realiza un periplo similar al del replicante Roy Batty de Blade Runner, buscando a su creador y el sentido de su existencia.

AI Inteligencia Artificial pone sobre las mesa los dilemas morales que se plantearían si los hombres comenzamos  a comportarnos como dioses, creando máquinas a nuestra imagen y semejanza. Y la posibilidad de que los robots sean más humanos que nosotros.

(Otras películas de Steven Spielberg del Blog: Pinchad aquí y aquí ).

 

 

¿Te gustó este artículo? Compártelo en tus redes...

Deja tus comentarios

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.

*Información básica sobre el tratamiento de datos personales conforme al RGPD (UE) 2016/679 y a la LOPDGDD 3/2018.

Responsable: Mónica Balboa Caurel Finalidad: Contactar con el interesado. Atender las peticiones de información recibidas y responder las consultas planteadas. Enviar comunicaciones comerciales electrónicas sobre nuestros servicios. Legitimación: Consentimiento del interesado. Destinatarios: WEBEMPRESA EUROPA S.L. (proveedor de hosting de cineenunminuto.com) dentro de la UE. Ver la Política de Privacidad de WEBEMPRESA. No se cederán datos a terceros, salvo obligación legal. Derechos: Tiene derecho a acceder, rectificar y suprimir sus datos, así como otros derechos, indicados en la información adicional, que puede ejercer dirigiéndose a la dirección del responsable del tratamiento en administrador@cineenunminuto.com Información adicional: Puede consultar la información adicional y detallada sobre Protección de Datos en las cláusulas anexas que se encuentran en https://cineenunminuto.com/politica-privacidad

PUBLICACIONES RELACIONADAS

Cine independiente y otras filmografías

CRUDO, infierno para vegetarianos

Crudo fue el debut en el largo de la directora francesa Julia Ducourneau. Una original opuesta gore que se aleja de los caminos trillados del género

SIGUE LEYENDO »

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información ACEPTAR

Aviso de cookies
Subir