
(Imagen Imdb- Universal Pictures)
SALVAJES, Savages, Oliver Stone, 2012
A pesar del título y la temática (el tráfico de drogas), Oliver Stone envuelve Salvajes en un inesperado halo “buenrollista”.
El trío protagonista, formado por Blake Lively, Taylor Kitsch y Aaron Taylor-Johnson cultiva y vende la mejor marihuana de California. ¡Ojo! pero de buen rollo.
Pronto, el paraíso de paz y amor libre en el que se recrean, aspirando los vapores de un ambiente entre zen, hippie y pijo se ve amenazado por los narcos “de verdad”, un cartel mexicano que les lanza una opa hostil.
CAMELLOS DE DISTINTO PELAJE
Si sois capaces de pasar por encima de este planteamiento de gringos “majetes” versus mexicanos primitivamente violentos, Oliver Stone ofrece una propuesta disfrutona y anómala dentro de una filmografía que acumula filmes de tono más realista, cargados de denuncia política y social.
Aunque todos son “camellos”, en Salvajes los hay buenos y malos, y curiosamente ambos grupos se llaman mutuamente salvajes.
Por allí pululan los habituales del género:
Un policía corrupto con dramática vida personal, encarnado por John Travolta.
Un asesino despiadado con sello de autor, Benicio del Toro en un papel tan repulsivo que si le vais a coger manía va a ser en esta película.
Y por supuesto el Jefe, en este caso la Jefa, Salma Hayek, echándole un pulso a todos los machitos que la rodean.
DON WINSLOW ADAPTADO
La película es una adaptación de la novela Savages de Don Winslow, que también participó en el guión. Una historia que va demandando cada vez más violencia, un peaje que deberán pagar los camellos “majos” por haberse metido en ese jardín.
Les tocará bajar a los infiernos del cartel de la droga, con su ración de secuestro, delación y asesinato. Todos los delitos y más, sin saltarse ni una coma.
¿Podrán con todo los pijos de Orange County?
(¿Más crimen organizado? Pinchad Aquí y Aquí )